Global 8M | Buenos Aires | Santiago

Miles de mujeres y niñas tomaron Latinoamérica para conmemorar el 8M

Las calles de Bogotá, Buenos Aires, Santiago de Chile y São Paulo se pintaron de pañuelos verdes y pancartas moradas para exigir igualdad, libertad, justicia.

Del norte al sur…

Las mujeres y niñas a lo largo y ancho de América Latina alzaron la voz este 8M para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Así, las calles de ciudades como Bogotá, Buenos Aires, Ciudad de México, Santiago de Chile y São Paulo se pintaron de pañuelos verdes y pancartas moradas con las que miles de manifestantes exigieron igualdad, libertad, justicia y seguridad para todas. Entre las principales demandas de las colectivas estuvieron el acceso al derecho a abortar, la paridad en el trabajo y la lucha contra la violencia feminicida.

Marcha Chile 8M.jpg
Como el año pasado, miles de mujeres y niñas marcharon en Chile para exigir seguridad.

Como el año pasado, miles de mujeres y niñas marcharon en Chile para exigir seguridad.

Pero más al norte…

Se está librando otra batalla importantísima para el feminismo mundial. Y es que Estados Unidos conmemoró su primer 8M desde que el Tribunal Supremo derogó el derecho federal al aborto. Por esta razón, colectivas como “Rise Up 4 Abortion” hicieron un llamado para echar a andar la marea verde abortista en grandes ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Austin, Texas y Seattle. No está de más recordarte que, desde este fallo, al menos 13 estados de los 50 del país vetaron este derecho en sus leyes locales.

Es importante que sepas…

Que el Día Internacional de la Mujer se conmemora desde 1975, cuando la ONU lo hizo oficial. Aunque sus orígenes se remontan mucho más atrás: al movimiento obrero de mediados del siglo XIX, cuando las mujeres empezaron a exigir igualdad en sus derechos civiles, sociales y políticos. En 1848, de hecho se organizó la primera convención nacional por los derechos de las mujeres en Estados Unidos y para 1908, unas 15,000 ya estaban marchando en Nueva York. Así vinieron más y más movimientos, hasta que se formalizó esta fecha que hoy en día es súper importante para todas las mujeres y disidencias.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario