Asimismo, el viceministro de Información, Zabihulá Muyahid, anunció que esta medida será retirada una vez que se instaure un “ambiente adecuado”. Esta es una excusa que suele ser utilizada por las autoridades talibanes cada que se les cuestiona qué traen contra las mujeres profesionistas de su país.
Un pasito para atrás
En caso que no tengas tan fresca la memoria, te recordamos que desde el año pasado, los talibanes lograron tomar el poder de Afganistán. Para lograr que la comunidad internacional reconociera su gobierno, intentaron ofrecer una imagen más tranqui que la que tuvieron la vez pasada que estuvieron en el poder, que fue cuando cometieron diversas atrocidades y terribles violaciones a los derechos humanos de las mujeres y niñas del país.
Sin embargo, conforme ha ido pasando el tiempo, poco a poco la máscara se les ha ido cayendo, pues además de clausurar el Ministerio de la Mujer para sustituirlo por el de la Promoción de la Virtud y la Prevención del Vicio, también impusieron el uso de la burka como casi obligatorio.
No hace falta que nos vayamos tan atrás, de hecho, la última medida misógina que adaptaron ocurrió el pasado 10 de noviembre, cuando salieron a prohibir que las mujeres pudiesen ir a parques y/o jardines de Kabul. Sin embargo, todo parece indicar que las mujeres no se rendirán tan fácilmente, pues apenas cerraron los institutos femeninos, comenzaron a surgir en distintas partes del país escuelas clandestinas para niñas.