Global África | sequía | cambio climático

El cambio climático provocó sequía récord en el Cuerno de África

Según expertos, la sequía catastrófica que está azotando el este de África fue provocada por el calentamiento global.

Hemos llegado muy lejos

De no haber sido por el cambio climático, probablemente el este de África no estaría atravesando una sequía tan desoladora como la que está experimentando en estos tiempos. De hecho, es la peor crisis de este tipo en la región registrada en los últimos 40 años; tanto, que ha desplazado a más de un millón de personas y llevado a millones al borde de la hambruna. Y sí, la causa somos nosotros, la humanidad, según un estudio publicado este jueves 27 de abril por World Weather Attribution, una red mundial de científicos que evalúa la relación entre eventos meteorológicos extremos y los trastornos del clima.

https://twitter.com/WWAttribution/status/1651543014056026112

Espera que hay más...

Allí dijeron que el aumento de las temperaturas globales —que en gran medida fue causado por la quema de combustibles fósiles— han alterado preocupantemente los patrones climáticos de las lluvias en países que conforman el Cuerno de África (como Etiopía, Eritrea, Somalia, Yibuti, Kenia y Sudán). "El cambio climático provocado por las actividades humanas centuplicó las probabilidades de sequía agrícola en el Cuerno de África" es una de las frases que se leen dentro del informe.

Y bueno, a falta de lluvia, vienen los problemas: las condiciones cálidas han provocado que el paisaje quede seco, lastimando los cultivos y causando que millones de cabezas de ganados mueran de hambre. Por otra parte, las Naciones Unidas informó que la situación también ha llevado a que unas 22 millones de personas se encuentren amenazadas por la hambruna en lugares como Etiopía, Kenia y Somalia.

¿Qué se está haciendo al respecto?

Como recordarás, durante la Conferencia sobre el cambio Climático (COP27) del año pasado, uno de los temas que más se platicó entre los diplomáticos es la necesidad de crear un fondo económico que se destine a mitigar aquellas pérdidas y daños que han sido provocadas por el cambio climático. Sin embargo, hasta ahora, ha habido pocas señales de que los países ricos se pongas las pilas para financiar este fondo.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE