Política | AIFA | Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles | DHL

Aterrizó el primer vuelo de carga en el AIFA este martes

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles recibió este martes —28 de febrero— su primer vuelo de carga, el cual fue operado por la empresa de paquetería DHL.

Aterrizaje histórico

Seguro que entre ayer y hoy te llegaste a topar con un video que anda circulando en redes sociales donde sale AMLO recibiendo un avión de DHL en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). No vayas a pensar que es porque se pidió un paquete y andaba con el pendiente de cuándo llegaría. Más bien lo que pasó fue que, este martes —28 de febrero— las pistas del AIFA presenciaron un suceso histórico, ya que aterrizó sobre estas el primer vuelo de carga que llega a las instalaciones.

Este suceso ocurrió un mes y cachito después de que el presi mexicano anunció un intercambio de estafetas entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el AIFA, disque para echarle paro al AICM y que no esté tan saturado con vuelos de carga. Aunque, tal y como te lo contamos hace algunas semanas, esto no hace mucho sentido si consideramos que de los 1,200 vuelos diarios que aterrizan en el AICM, únicamente el 3% de ellos son de carga.

Sea como sea, a DHL le quedó bien la parada en el AIFA, ya que también cuenta con un almacén en el aeropuerto de Santa Lucía, así que está más que listo para arrancar con la operación de más vuelos cargueros. Un fun fact que puedes sacar en tu date con tu crush es que el AIFA, que mide casi lo mismo a 48 campos de futbol soccer, cuenta con una capacidad de carga superior a las 400 mil toneladas.

Esto es solo una probadita de lo que se viene

Pues resulta que, a partir del 8 de julio, todas las líneas aéreas cargueras que aterricen en la capital tendrán que hacerlo en el AIFA o en otros puertos aéreos cercanos.

Además el presi anunció que “para diciembre de este año (el AIFA) va a alcanzar su punto de equilibrio en cuanto a gastos e ingresos" o sea que va a ser autosuficiente. "Si se tratara de una empresa particular se confirmaría que fue un buen negocio”, concluyó.

La única parte sad de esta noticia...

Es que, algunas organizaciones y aerolíneas cargueras salieron a advertir que esta migración de vuelos de carga hacia el AIFA provocará un incremento en los costos operativos. Así que no te nos vayas a sorprender si tus envíos de paquetería —o incluso los mismos productos a los que ya te vimos que les andas echando ojito— salen un poco más caros. *Sniff*

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario