Política | AIFA | aerolíneas | AICM

Tras negociaciones, AIFA llegará a operar 100 vuelos diarios

Como nadie le hacía caso al AIFA, el gobierno de AMLO le metió presión a las aerolíneas y, como por arte de magia, acordaron 100 vuelos diarios en Santa Lucía.

Era obvio

Era una casi obviedad —menos en la cabecita de AMLO y sus seguidores— que echar a andar el AIFA a pura buena voluntad de las aerolíneas iba a estar difícil. Pero bueno, en el gobierno saben que si no es por las buenas, puede ser por las otras. Y es que en una mesa de negociación que tuvo lugar en Palacio Nacional a cargo del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, entre las autoridades aeronáuticas y las aerolíneas Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús, acordaron “migrar inmediatamente” la demanda de vuelos tipo chárter y de carga nacionales a Santa Lucía. Además, pasaditos los vuelos del verano, en agosto plantearon que habrá más de 100 operaciones diarias, en contraste con las modestas seis que ahora tienen.

Ah bueno, ¿y su nieve de qué la quiere?

Otro cosita que se les avisó es que las aerolíneas que hoy están aterrizando en el AICM y que tengan más de un año de adeudos, no podrán seguir volando en la tradicional terminal, por lo que deberán buscar otras pistas.

¿Otra cosita?

Sí. A partir de ahora, no tienen permitido en el AICM autorizar nuevos vuelos entrantes y, de una buena vez. avisaron que no habrá un aumento en las operaciones de sus pistas más allá de las que ya estaban asignadas para la temporada del verano de 2022. Básicamente es un “háganle como quieran”, ya que no las puertas —o pistas, más bien— del antiguo aeropuerto, al menos por ahora, estarán cerradas para nuevas incorporaciones, por lo que la última y única opción que tienen es la de acomodarse en Santa Lucía para seguir volando.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario