Global Amazonia | Brasil | Lula da Silva

Líderes tuvieron una reunión para buscar salvar la Amazonia

Los líderes de los países que rodean a la Amazonia inauguraron una cumbre para buscar salvar al pulmón más grande del planeta.

Un último intento por hacer bien las cosas

Durante dos días, los líderes de varias naciones sudamericanas se verán las caras en una cumbre para impulsar la protección de la Amazonia, la selva más grande del planeta, que sigue resistiendo la tala desmedida y la falta de cuidado de los seres humanos. Estos países forman parte de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), que no se había reunido en 14 años. La cumbre inició ayer en la ciudad brasileña de Belém y finalizará hoy, teniendo como superhost al mandatario de este país, Lula da Silva.

Parece que empezaron con el pie derecho

Para dar el banderazo inicial, Lula dio un discurso en el que dijo que existe una "grave escalada de la crisis climática”, por lo que esta reu era súper pertinente. La idea es que al final de estas charlas los líderes de la región puedan firmar una acuerdo para comprometerse con el cuidado de la gran selva sudamericana. Los puntos claves de este pacto serían frenar la deforestación y la minería ilegal.

Bueno, ¿pero sí se están tomando en serio la cita?

Algunos sí y otros no tanto. Unos presidentes sí se tomaron el tiempo para ir hasta Belém, como es el caso del colombiano Gustavo Petro, el boliviano Luis Arce y la peruana Dina Boluarte. De parte de Guyana fue su primer ministro, Mark Phillips. Por Venezuela iba a ir Nicolás Maduro, pero de último momento canceló su viaje porque según le dio una infección de oído. Por su lado, Ecuador y Surinam mandaron a representantes de alto nivel.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario