Política | AMLO | Suprema Corte | reforma electoral

AMLO advirtió que hay "Plan C" tras la suspensión de su "Plan B" de reforma electoral

Luego de que la Suprema Corte frenó el "Plan B" de reforma electoral, AMLO dijo que el "Plan C" sería no votar por la oposición en las próximas elecciones.

¿La tercera es la vencida?

Luego de que la Suprema Corte suspendió el “Plan B” de reforma electoral de AMLO, el presi dijo que tiene un “Plan C” bajo la manga. ¡Ah caray! Este consta de un llamado para que la gente no vote por “el bloque conservador” en las siguientes elecciones, según dijo en su mañanera de este lunes —27 de marzo—.

Ya encarrerado y con el ceño fruncido, AMLO se fue contra el ministro Javier Laynez pssst! Quien echó a andar la suspensión del Plan B—; lo acusó de excederse en sus funciones, ya que se convirtió en el Poder Legislativo en el momento en el que anuló la decisión de los diputados y senadores.

También criticó a los ministros diciendo que "retuercen las leyes" con tal de que no se reduzcan los sueldos de las y los funcionarios del INE y señaló que estaban violando la constitución porque todos ganaban más que él. Finalmente, el presidente afirmó que su gobierno tomará cartas en el asunto y actuará por la vía legal porque ahora “hay un auténtico estado de derecho, no como antes que era una República simulada donde una minoría era la que mandaba en México”.

Se viene una semana movidita

Aunque puede que este “Plan C” también contemple meter mano a la estructura del INE de otras maneras… Y es que, durante los siguientes días se llevará a cabo la etapa final del proceso de elección de consejeros y presidenta del INE para el periodo 2023-2032 y AMLO no ve problema con que seis de los veinte finalistas tenga sus queveres con Morena —algo que, como recordarás, fue considerado por la consejera Azuela como una red flag —. Así lo dejó claro el presi también durante la mañanera de este lunes —27 de marzo—.

La manera en la que AMLO percibe este asunto es que si las y los candidatos cumplen con los requisitos legales para postularse a dichos puestos, no debería de haber problema en que sean simpatizantes de Morena. Lo que sí es súper importante para el líder mexa es que se traten de servidores públicos que sean imparciales, íntegros y honestos.

Y ya que estamos hablando de integridad…

Cuando se le cuestionó al presi si este asunto era moralmente válido, López Obrador respondió que sí, y agregó que los "conservadores son muy hipócritas y corruptos", son para él los que quieren seguir en el INE. Por último, alegó que cualquier persona que llegue al organismo electoral será mejor que los actuales consejeros.

En cuanto a la quinteta que aspira a dirigir el INE, encabezada por Bertha Alcalde Luján —hermana de la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde e hija de la expresidenta Nacional del Consejo de Morena— AMLO defendió a Alcalde diciendo que era “una muy buena abogada, joven, tengo experiencia de que trabajó con nosotros en Secretaría de Seguridad Pública y en Cofepris donde había mucha corrupción”.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario