¿Perdidx? Acá te ponemos al corriente
A principios de febrero de este año, el presi mexicano anunció sus intenciones de echarle una manita de gato a la Ley de Aviación Civil para que las aerolíneas internacionales pudieran operar a sus anchas y ofrecer vuelos entre destinos mexas. No está de más recordarte que la propuesta también le daba facultades a la Sedena para interceptar vuelos que considerara clandestinos.
La noticia cayó como balde de agua fría para las aerolíneas mexicanas, pues estaban en riesgo de perder su soberanía aérea. Acuérdate que el cabotaje aéreo es prácticamente vender “el cielo nacional a aerolíneas extranjeras, lo cual pues permite que estas aerolíneas vengan y depreden el mercado nacional, según lo que Ricardo Salas, vocero del Colegio de Pilotos Aviadores de México, le contó a TLK hace unos meses.
Ahí te va un dato curioso…
De todos los cielos y países del mundo, únicamente en los de Argentina, Chile, Perú y Cuba se permite el cabotaje aéreo. Y los resultados no han sido del todo prósperos. Incluso en la Unión Europea donde, supuestamente, existe un “cielo único” el modelo se ha implementado con ciertas restricciones.