Lo que se supone que debería ser la GN
La Guardia Nacional se creó en 2019, y se supone que, en un principio, sería una corporación de carácter civil —ojo, no militar— que se encargaría de realizar tareas de seguridad pública y con ello beneficiar a la sociedad. No obstante, estas falsas ilusiones terminaron adoptando una realidad completamente distinta, ya que nos encontramos cada vez más cerca de considerar a la Guardia Nacional como un brazo armado del Ejército mexicano, que cuenta con todo el control operativo y administrativo del cuerpo de seguridad. Lo cual resulta irónico, ya que parece ser que tener a los militares en las calles ha traído más problemas en materia de seguridad que soluciones. Para colmo de males, se han presentado numerosos reclamos de violaciones de derechos humanos, falta de transparencia y rendición de cuentas.
Del dicho al hecho hay un buen trecho
A todo esto, ¿no había dicho que mandaría una reforma constitucional para que el Congreso votara por esto que ahora está decretando? Pues las palabras se las lleva el viento y, en los hechos, esta maniobra efectivamente se llevará a cabo por dedazo presidencial. Eeeeso sí, AMLO dijo que igual mandará la iniciativa al Pleno para que se vote, aunque será algo más simbólico, porque de que se hace, se hace.
Archivo TLK: Hace un par de meses, en Telokwento te contamos cómo es que la sociedad civil ha luchado para frenar esta militarización que ha traído de todo, menos paz.