Política | AMLO | Guardia Nacional | Sedena

AMLO anunció que la Guardia Nacional pasará a manos del Ejército

Con la mano en la cintura, AMLO anunció un decreto con el que la Guardia Nacional pasará 100% a manos del Ejército, dejando de ser así un cuerpo civil.

Aumenta el protagonismo del Ejército mexicano

Todo indica que el señor presidente se toma muy en serio eso de “un soldado en cada hijo te dio”, pues la militarización del país anda con todo. Prueba de ello es que ayer López Obrador anunció que se saltará todo el camino legislativo que te enseñaron en Cívica y Ética y, por decreto presidencial, hará que la Guardia Nacional dependa por completo de la Secretaría de la Defensa Nacional —aka, Sedena—. De esta forma, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana quedará casi casi pelona.

Expectativa vs realidad

Existe una enoooorme diferencia entre lo que AMLO solía proclamar en sus discursos cuando apenas era el candidato presidencial de Morena, frente a las acciones y posturas que sostiene desde que asumió el poder. Durante el periodo de elecciones del 2018, López Obrador se pronunciaba a favor de quitar a los militares de las calles y regresarlos a sus cuarteles. Sin embargo, poco a poco esta postura ha ido cambiando y, como consecuencia, ahora los mexicanos nos encontramos siendo gobernados por una administración que depende en gran parte de las Fuerzas Armadas.

Pero ¿cómo llegamos a esto?

Bajo el argumento de que los policías civiles no tienen la capacidad de combatir la inseguridad en México —ya sea por carencias en la logística y operación, así como por cuestiones de corrupción— nuestro presidente se encargó de irle abriendo camino a los militares para que comenzaran a interpretar un papel protagónico en distintos proyectos insignia de este sexenio: que si la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles, que si los tramos del polémico Tren Maya… incluso hasta llegaron a participar en el reparto de vacunas contra el COVID-19.

Lo que se supone que debería ser la GN

La Guardia Nacional se creó en 2019, y se supone que, en un principio, sería una corporación de carácter civil —ojo, no militar— que se encargaría de realizar tareas de seguridad pública y con ello beneficiar a la sociedad. No obstante, estas falsas ilusiones terminaron adoptando una realidad completamente distinta, ya que nos encontramos cada vez más cerca de considerar a la Guardia Nacional como un brazo armado del Ejército mexicano, que cuenta con todo el control operativo y administrativo del cuerpo de seguridad. Lo cual resulta irónico, ya que parece ser que tener a los militares en las calles ha traído más problemas en materia de seguridad que soluciones. Para colmo de males, se han presentado numerosos reclamos de violaciones de derechos humanos, falta de transparencia y rendición de cuentas.

Del dicho al hecho hay un buen trecho

A todo esto, ¿no había dicho que mandaría una reforma constitucional para que el Congreso votara por esto que ahora está decretando? Pues las palabras se las lleva el viento y, en los hechos, esta maniobra efectivamente se llevará a cabo por dedazo presidencial. Eeeeso sí, AMLO dijo que igual mandará la iniciativa al Pleno para que se vote, aunque será algo más simbólico, porque de que se hace, se hace.

Archivo TLK: Hace un par de meses, en Telokwento te contamos cómo es que la sociedad civil ha luchado para frenar esta militarización que ha traído de todo, menos paz.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario