Política | AMLO | vuelo | aeropuerto

AMLO aseguró que seguirá adelante con su plan de cabotaje aéreo

El presidente López Obrador dijo que continuará con su nuevo plan de cabotaje aéreo, que permitiría a las aerolíneas extranjeras tener rutas dentro del país.

¿Es un pájaro, es un avión?

No, es el plan de cabotaje aéreo de AMLO, que sigue haciendo mucho ruido, pues durante la conferencia mañanera de este miércoles —1º de febrero— el mandatario anunció que sigue buscando hacer realidad su sueño guajiro de reformar la Ley de Aviación Civil, con tal de que las aerolíneas internacionales tengan luz verde para operar a sus anchas al interior del país aunque, eeeso sí, aseguró que lo llevará poco a poco. Y es que, por si no sabías, hoy por hoy, únicamente las compañías nacionales pueden volar entre las ciudades mexas.

“Al señor presidente lo están orillando a tomar una decisión mal informada, muy mal informada, porque en caso de regalar la soberanía aérea lo estarían orillando a que tome una decisión como en su momento la tomó Antonio López de Santa Anna, cuando regala la mitad del territorio nacional”.

Además, Gual señaló que los argumentos que tiene el Poder Ejecutivo para lanzar esta medida son erróneos, pues los precios de los boletos de avión realmente no bajarían; además, el cabotaje provocaría la desaparición de aerolíneas nacionales como Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús, así como de las empresas de taxis aéreos, que no podrán competir con las monstruosas compañías procedentes de Estados Unidos, Europa o Asia.

Sobre esto, Ricardo Salas, vocero del Colegio de Pilotos Aviadores de México, contó a TLK que lo que pretende hacer AMLO con el cabotaje aéreo es prácticamente vender “el cielo nacional a aerolíneas extranjeras, lo cual pues permite que estas aerolíneas vengan y depreden el mercado nacional (que es lo que pasaria)”.

Así, en el caso de la baja de precios, ahondó diciendo que “no hay manera en que los boletos sean más baratos sino todo lo contrario”, ya que como las aerolíneas extranjeras que van a venir están subsidiadas por el gobierno, “tienen la oportunidad de que inicialmente puedan dar los boletos mucho más baratos, ¡pero esto es inicialmente, en un plazo muy corto al inicio! Una vez que depreden todas las las rutas mexicanas, sacarían a las aerolíneas mexicanas de esas rutas y ya estando fuera, estas aerolíneas (extranjeras) podrían subir los precios a su gusto”.

¡No al cabotaje!

Por todo esto quienes tampoco están a gusto son las y los aviadores mexicanos, que se manifestaron en el Zócalo con el hashtag #NoAlCabotaje, advirtiendo que la reforma atentaría contra sus empleos.

Ahí te va un dato curioso…

De todos los cielos y países del mundo, únicamente en los de Argentina, Chile, Perú y Cuba se permite el cabotaje aéreo. Y los resultados no han sido del todo prósperos. Incluso en la Unión Europea donde, supuestamente, existe un “cielo único” el modelo se ha implementado con ciertas restricciones.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario