Las críticas no faltaron...
El suceso, que fue documentado y difundido a través de redes sociales, provocó que se desatara una ola de críticas por parte de políticos, activistas y defensores de derechos humanos que, bajo el hashtag #NormaNoEstáSola, denunciaron el acto como una clara muestra de violencia y una falta de respeto no sólo hacia la ministra Piña sino hacia el máximo tribunal del país. Asimismo, responsabilizaron al líder mexicano de estas acciones, ya que señalaron los ataques de AMLO contra el Poder Judicial.
https://twitter.com/M_OlgaSCordero/status/1637603769293602820
Entre los tuits más destacados se encuentra el de la periodista Denisse Dresser y la diputada del PAN, Margarita Zavala. También hubo algunos morenistas, como la senadora Olga Sánchez Cordero que calificó el hecho como "inadmisible"; incluso la escritora y primera dama de México, Beatriz Gutiérrez Müller, hizo un llamado para frenar la violencia y, aunque omitió mencionar el nombre de Piña, aseguró que se solidariza con las mujeres que han sido víctimas de la humillación de su imagen.
https://twitter.com/BeatrizGMuller/status/1637557634655191040
Quien tampoco se quedó callada
Fue la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Resulta que durante la noche de este lunes —20 de marzo—, sacó un comunicado a través de su cuenta de Twitter en donde reprochó el hecho e hizo un llamado que decía: "No más acciones de odio. No más violencia de género. México nos demanda más”.
https://twitter.com/SCJN/status/1637968261143986176