Política | AMLO | Cártel de Sinaloa | Joaquín "El Chapo" Guzmán

AMLO dijo que revisará la petición del Chapo para regresar a México

El Chapo se quejó con AMLO sobre las pésimas condiciones en las que vive tras las rejas estadounidenses y solicitó que lo regresen a una cárcel mexicana.

Ahí te va el chisme completo

A pesar de que han pasado seis años desde que la justicia tocó la puerta de Joaquín “El Chapo” Guzmán y fue condenado a una vida tras las rejas en una prisión de máxima seguridad ubicada en Colorado, Estados Unidos, el exlíder del Cártel de Sinaloa sigue dándonos de qué hablar. Y es que ahora le pidió a AMLO que no sea malo y que por favor le permita regresar a una cárcel mexicana.

Durante la mañanera de este martes —17 de enero— los periodistas cuestionaron a AMLO sobre esto, a lo que el mandatario respondió con un: "No he visto, pero vamos a ver".

Petición epistolar

La semana pasada, El Chapo le entregó una carta a su abogado, José Refugio Rodríguez, y le pidió que se la entregara al embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, para hacerle llegar su petición al gobierno mexa. Ahí el Chapo denunció las supuestas irregularidades que ocurrieron durante el proceso de extradición que lo llevó a las tierras estadounidense y, de paso, se quejó de las pésimas condiciones en las que vive desde 2016.

Hizo hincapié en las violaciones de derechos que realizó el antiguo gobierno del priista de Enrique Peña Nieto (2012-2018) —quien fue el que tomó la decisión de trasladar al Chapo a Estados Unidos después que este logró escaparse por dos ocasiones de la prisión en la que se encontraba—. Ya por último, el narco le pidió a AMLO que se toque el corazón y lo deje regresar a una cárcel mexa.

“No ha visto la luz del sol”

Esto fue lo que explicó el abogado del Chapo durante un programa de radio con Ciro Gómez Leyva. Asimismo, comentó que “desde que Guzmán llegó a EE. UU., se encuentra confinado, recibiendo un trato cruel. Ha estado aislado, sin tener contacto con más personas, segregado en una celda, sin que los custodios puedan comunicarse en español con él. Una ofensa a la dignidad humana, una violación a los derechos humanos y libertades fundamentales”.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario