Política | AMLO | mañanera | Estados Unidos

AMLO lanzó un montón de reclamos a Estados Unidos durante su mañanera

Durante su conferencia matutina, AMLO hizo diferentes reclamos al gobierno de Estados Unidos, al que acusó de "injerencista".

Ya les volvió a decir sus cosas

Los reclamos y señalamientos del presidente son el pan de cada mañanera y bueno, la de este miércoles —3 de mayo— tuvo un target en particular: Estados Unidos. Una vez más, AMLO tomó un gran cacho de su conferencia matutina —unos 45 minutos— para quejarse de la relación bilateral que tenemos con nuestros vecinos del norte. Los reproches vinieron un día después de que recibió en Palacio Nacional a la asesora de la Casa Blanca en Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall, con quien habló del asunto del fentanilo y de la crisis migratoria.

¿Qué tanto dijo?

Un montón de cosas, primero comentó muy enojado que Washington tiene una “campaña” de espionaje en contra de la Sedena. También reveló que no le dio permiso a las Fuerzas Armadas mexas para que derribaran el dichoso “globo espía” chino cuando este sobrevoló el territorio mexicano.

https://twitter.com/Adela_Micha/status/1653776579728756737

Ya entrando en confianza, AMLO mostró una cartita que le hizo al presidente estadounidense, Joe Biden, en donde le dijo que su gobierno estaba cometiendo actos de intervencionismo y que andaba financiando a “grupos opositores” en México.

https://twitter.com/MLopezSanMartin/status/1653787740021067779

Hasta se echó un repaso histórico

El mandatario se puso la cachucha de profe y dio un repaso sobre la historia bilateral entre ambas naciones, haciendo un especial énfasis en la Doctrina Monroe —"América para los americanos”—, que según él sigue siendo el faro de la política exterior estadounidense y la razón por la que las relaciones entre ambos gobiernos andan tan tensas.

Eso sí, con todo y todo, también declaró que la relación bilateral goza de “buena salud” y hasta dijo que Biden era un "amigo de México" que sabe respetar nuestra soberanía.

Y es que, a pesar de las tensiones entre México y Estados Unidos, su relación sigue avanzando. De hecho, unas horas antes de la mañanera, ambos países emitieron un comunicado conjunto sobre un nuevo entendimiento en materia migratoria, en el que se comprometieron a otorgar visas humanitarias para más de 300,000 ciudadanos provenientes de Haití, Venezuela, Nicaragua, Guatemala, Honduras y El Salvador.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE