Política | AMLO | grupos criminales | Paz

AMLO rechazó acuerdo de paz con criminales para frenar desapariciones

AMLO aceptó la idea de tener un acuerdo de paz con los grupos criminales para frenar las desapariciones, pero después cambió su postura y rechazó la propuesta.

Le entró y después se echó para atrás

Luego de que los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas propusieron un acuerdo de paz con los cárteles de la droga para frenar las desapariciones en el país, AMLO se hizo bolas aceptando y después rechazando la idea. Este relajo empezó a inicios de semana, Delia Quiroa, fundadora del colectivo el grupo de madres buscadoras Colectivo Nacional 10 de Marzo, lanzó una carta dirigida a los líderes de 11 cárteles, en donde les pidió acabar con la violencia y las desapariciones de personas. Esto a través de un “pacto de paz”, al que después se sumaron más colectivos de búsqueda del país.

https://twitter.com/nmas/status/1663773867599380482

Tras ello, López Obrador dijo en su mañanera del martes, 31 de mayo, que respaldaba la idea, mientras todo fuera en pro de la paz. "Eso es lo que deseamos todos, que no haya violencia ni homicidios", fue lo que señaló desde Palacio Nacional.

Que siempre no...

Sin embargo, el presi volvió a hablar del tema en la mañanera del jueves —1º de junio—, peeeero con otro tono. Y es que, desde las instalaciones de la Primera Región Naval, en Ciudad Madero, Tamaulipas, AMLO señaló que en su gobierno no hay cabida para hacer acuerdos con grupos criminales.

“La pregunta siempre me pareció tendenciosa, pero no podía yo decir 'fíjense, ni queremos ningún acuerdo con la delincuencia', como decían los otros presidentes; 'no me va a temblar la mano', 'los vamos a derrotar'. Así, esas balandronadas en asuntos tan serios. Yo también, ni modo de decir no tenemos acuerdo ni queremos tenerlo con quien por su propia voluntad decida actuar de manera responsable y humana”, fue lo que comentó el Presidente.

Eeeso sí, el mandatario mexa dejó muy claro que su administración seguirá apoyando a las madres buscadoras; "es nuestra responsabilidad", afirmó.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE