Política | AMLO | Guardia Nacional | Sedena

Sería un error que la SCJN anule la unión de la Guarida Nacional a la Sedena: AMLO

AMLO criticó el proyecto de la SCJN que busca invalidar la transferencia de la Guardia Nacional a la Sedena, diciendo que aceptarlo sería un error garrafal.

Se puso bueno el chismecito

Durante la mañanera de este miércoles —12 de abril— AMLO habló sobre el más reciente proyecto que anda rodando por los pasillos de la Suprema Corte de Justicia, que busca bloquear la transferencia de la Guardia Nacional (GN) —un cuerpo que él creó en 2019 con la promesa de mantenerlo civil— a las filas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Como recordarás, este es un asunto que desde septiembre del 2022 fue aprobado en el Congreso y ahora nuestro presi salió a defenderlo a capa y espada diciendo que si este bloqueo llega a hacerse realidad, sería “un error garrafal”. Sobre esto, AMLO negó que pasar este cuerpo de seguridad a manos del Ejército signifique una militarización de la seguridad pública.

“Acerca de que se va a militarizar el país, eso no tiene sustento, ya lo he dicho aquí varias veces, eso puede aplicarse en otros países, se militarizaron los países del Cono Sur en los años 70, hubo golpes de Estado. El Ejército mexicano es otra cosa”.

Otro punto que López Obrador aseguró fue que esta jugada ayudaría un montón a que la Guardia Nacional pueda trabajar de mejor manera, pues se aprovecharía "la formación, instalaciones, disciplina y todo el legado que tiene (la Sedena) para que se mantenga con honestidad esta corporación”.

¿Cuándo se dará el veredicto final?

Es muy probable que para la próxima semana se realice la votación de esta propuesta en el pleno de la SCJN y para que se haga realidad tendría que obtener el visto bueno de al menos ocho integrantes de la corte. Recuerda que el principal argumento de González Alcántara es que este cambio de estafeta resulta inconstitucional, pues el Ejército no puede asumir ni las operaciones ni el presupuesto de este cuerpo de seguridad porque en un principio se estipuló en la Constitución que sería de carácter civil.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE