Global Amnistía Internacional | Perú | México

Amnistía Internacional: Perú usó armas letales en protestas.

Un nuevo informe que presentó Amnistía Internacional reveló que el gobierno de Dina Boluarte usó armas letales para acallar las protestas en su contra en el Perú.

Ese es el nombre del nuevo informe que presentó Amnistía Internacional este jueves, 25 de mayo, para desenmascarar los abusos que han cometido en los últimos meses las fuerzas de seguridad de la presidenta de Perú, Dina Boluarte. En este documento revelaron que los uniformados andinos cometieron ejecuciones extrajudiciales y uso ilegítimo de la fuerza en contra de las y los manifestantes que se movilizaron contra el gobierno, entre el 7 de diciembre de 2022 y el 9 de febrero de 2023. Acuérdate que, en todo el levantamiento, 49 civiles perdieron la vida.

Cinco hallazgos principales

Tras echarle un ojo a 92 archivos audiovisuales, revisar un montón de documentos y platicar con funcionarios —incluyendo Dina—, activistas y periodistas, Amnistía presentó cinco importantes conclusiones: la policía y el Ejército dispararon armas de fuego de manera no justificada, además de utilizar fuerza desmedida. También aseguraron que el Estado ordenó que así fuera el trato contra manifestantes y las autoridades actuaron bajo un sesgo racista, atacando poblaciones que de por sí ya eran discriminadas. Por si fuera poco, la presidenta estigmatizó a la gente que se movilizó diciendo que eran “radicales” y, en última instancia, Amnistía aseguró que las investigaciones penales han sido malísimas.

Y hablando de Perú…

Mientras sacaban los trapitos al sol de su presidenta, el Congreso de Perú declaró como persona non grata al mandatario mexicano, Andres Manuel López Obrador, a quien señalaron de injerencia. La decisión fue apoyada por 65 legisladores andinos. Como recordarás, este es un issue que ya se venía cantando desde el lunes, 22 de mayo, cuando la comisión de la Comisión de Relaciones Exteriores de este Pleno pasó una moción para incluir al presi de México en la lista de gobernantes no queridos en el Perú, tal y como lo hicieron con el colombiano Gustavo Petro.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE