Global Andorra | Juan Collado | Peña Nieto

Andorra está investigando al abogado de Peña Nieto por financiar lujos de políticos

Autoridades de Andorra están investigando si el abogado de Peña Nieto, Juan Collado, desembolsó 10.5 millones de dólares en lujos para políticos mexicanos.

Lo traen bajo la lupa

Todo indica que las autoridades de Andorra no van a detenerse en su intento por sacarle los trapitos al sol a los allegados de Enrique Peña Nieto. Esta vez, las autoridades del principado están investigando si Juan Ramón Collado —abogado del expresi mexicano encarcelado desde el 2019— desembolsó más de 10 millones de dólares en “detallitos” lujosos para quedar bien con algunos políticos mexicanos entre 2008 y 2015. Esto lo sabemos gracias a que El País se echó un clavado a los documentos del caso, que muestran que los agentes están rastreando a las personas beneficiadas de estos regalos.

Ya metiéndonos de lleno en el chisme...

Fíjate que este reportaje, realizado por los periodistas Gil e Irujo, señala que las autoridades andorranas pusieron 10 tarjetas de crédito de Collado bajo la lupa desde junio de 2008 hasta marzo de 2015. ¿Y que encontraron? un montón de facturas de restaurantes y tiendas de lujo en varios países, que aparentemente fueron obsequios para "terceras personas vinculadas a la política mexicana". Además, encontraron que un montón de movimientos financieros sospechosos provenientes de 16 empresas mexicanas —algunas de las cuales también fueron usadas por el Cártel de Sinaloa— que a través de cuentas en bancos andorranos, le enviaron varo a Collado.

Frente estos descubrimientos, las autoridades suponen que, en una de esas y Collado jugó el papel de prestanombres de políticos mexicanos en Andorra, lo que explicaría el uso de tarjetas de crédito por parte de terceros.

¿Y qué dijo la defensa de Collado al respecto?

Su abogado en Andorra, Antoni Riestra, está insiste e insiste en que las tarjetas de crédito de Collado "siempre fueron usadas por él mismo y para él mismo" y que su cliente —que desde julio de 2019 fue acusado de lavado de dinero y delincuencia organizada— usó estas tarjetas para sus propios gastos y necesidades.

“Cualquier persona, con un mínimo de cultura financiera, sabe que puede estar en Barcelona pagando un restaurante con su tarjeta y, si reserva un hotel en París a través de internet, o compra un billete de Ryanair o un producto en línea a un comercio inglés, las adquisiciones se localizan el mismo día en Barcelona, París, Dublín y Londres. Y eso no comporta pensar que hay cuatro personas diferentes usando al mismo tiempo la tarjeta”, fue lo que alegó Riestra.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE