Política | Ayotzinapa | GIEI | informe

Los descubrimientos del GIEI en su nuevo informe sobre el caso Ayotzinapa

El GIEI pegó parejo al Ejército y a la Fiscalía en su nuevo informe, además de apuntar a que los militares estaban metidísimos en el crimen.

Un mar de dudas

Antes de llegar a la verdad detrás de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa habrá que aclarar primero por qué se enredaron taaaanto las investigaciones. A un día de terminar su periodo, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), encargado por la CIDH de echar luz al caso, presentó un informe con las novedades. Fueron contundentes y revelaron, a través de mensajes recopilados por la DEA que, en aquella época, el grupo criminal Guerreros Unidos gozó de impunidad absoluta con el apoyo de autoridades de todos los niveles de Gobierno para operar a sus anchas en la zona; desde militares y marinos, hasta policías estatales y alcaldes.

Pero espérate…

Porque, además, deducen que el Ejército interceptó las comunicaciones de esta organización criminal, conociendo en tiempo real sus movidas, teniendo la posibilidad de cambiar el rumbo de las cosas aquella noche trágica en Iguala. Además, el GIEI puso en duda la veracidad del reporte que presentó en agosto la Comisión de la Verdad, encabezada por el subse Alejandro Encinas, diciendo que no contrastaron la información que presentaron. Pero las culpas no pararon ahí, ya que señaló al Ejército y a la Fiscalía de Alejandro Gertz Manero de entorpecer las investigaciones, a la vez que mostró su apoyo a lo que alcanzó a trabajar la Unidad Especial que encabezaba el fiscal Omar Gómez Trejo, recientemente desmantelada.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario