Global BBC | India | Narendra Modi

Oficinas de la BBC en India fueron allanadas tras la emisión de un documental crítico

Amnistía Internacional denunció que las autoridades indias buscan es hostigar e intimidar a la BBC por su cobertura crítica del primer ministro.

Ahí te va el chisme completo

Para sorpresas la que dieron los agentes fiscales a las y los redactores del medio BBC en la India, pues se les hizo fácil autoinvitarse a sus oficinas ubicadas en Delhi y Mumbai e inspeccionarlas. ¿Acaso se les pasó hacer sus pagos? Según la versión que dieron los oficiales, esta movida fue parte de una investigación por evasión de impuestos, por lo que incautaron varios documentos y celulares de numerosos periodistas, e incluso hasta sellaron las oficinas.

Pero quién sabe, Rick…

Está un poco raro que esta medida llegue días después de que la cadena de noticias transmitió en el Reino Unido un documental en el que sacaron varios trapitos sucios del primer ministro indio, Narendra Modi, que luego fue bloqueado por el gobierno hindú. Este lo calificó como una "propaganda hostil y basura anti-India" con una "mentalidad colonial", todo porque relata las maneras en las que el primer ministro tuvo sus queveres con los asesinatos de una comunidad de musulmanes ubicados en Guarat en 2002.

¿Qué dijo la BBC al respecto?

De momento, comentaron que están cooperando con las autoridades, aunque esperan que “esta situación se resuelva lo antes posible" y, como las noticias nunca paran, también anunciaron que su “producción y periodismo continúan con normalidad y estamos comprometidos a servir a nuestras audiencias en India”. Sin embargo, el Sindicato de Editores de India, un grupo sin fines de lucro que promueve la libertad de prensa, dijo que estaba "profundamente preocupado" por las búsquedas.

Por otra parte, hubo algunas organizaciones como Amnistía Internacional que calificaron este allanamiento en la BBC como “una flagrante afrenta” a la libertad de expresión. Incluso Aakar Patel, el presidente de la junta directiva de Amnistía Internacional India, no se mordió la lengua y comentó: “Es evidente que las autoridades indias intentan hostigar e intimidar a la BBC por su cobertura crítica del partido gobernante Bharatiya Janata”. Esta declaración fue respaldada por el grupo sin fines de lucro Reporteros sin Fronteras, quienes argumentaron que la libertad de prensa ha disminuido desde que Modi llegó al poder.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario