Global celulares | presidente | Pegasus

Celulares del presidente y ministra de Defensa de España fueron infiltrados por Pegasus

El software espía, Pegasus, sigue dando de qué hablar ahora que los celulares del presidente de España y la ministra de Defensa fueron blancos de espionaje.

Extracción de datos

Si alguien que defiende el derecho a la privacidad pudiera regresar en el tiempo, tal vez tendría como una de sus prioridades destruir Pegasus, el software espía que sigue dando de qué hablar por todas las veces que se ha metido en los teléfonos de activistas, periodistas y hasta gobernantes. Ahora quienes salieron embarrados fueron el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, dado que sus celulares fueron infiltrados por esta herramienta en 2021, según las autoridades. Al respecto, se sabe que los atacantes sustrajeron 2.6 gigas del cel de Sánchez y nueve megas del de la ministra; además no saben qué info fue, o qué tan importante era.

No hay duda, son infiltrados

Entre algunas de las declaraciones que ha hecho Félix Bolaños, ministro de la presidencia, dijo que esta extracción de información fue hecha por “externos”, es decir, que son ajenas a cualquier organismo estatal, incluído el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) que cuente con alguna autorización judicial. Hasta ahora, no se tiene mucha información y, por lo mismo, la denuncia presentada este lunes no señala responsables como tal, pero sí dejaron muy claro que no hay duda que haya sido un agente externo.

¿Pero cómo sucedió todo esto?

Pues resulta que quien se dio cuenta fue el Centro Criptológico Nacional (CCN), que se encarga de garantizar la seguridad de comunicación de los altos mandos, cuando pidió hacer un detallado análisis forense de ambos celulares, para el que tanto Sánchez como Robles tuvieron que entregar su celular entre 24 y 36 horas, y es que las revisiones que normalmente se llevan a cabo no tenían detectados estos celulares.

Lo interesante de esto es que, en teoría, cuando un funcionario de alto rango toma posesión de su puesto, el Departamento de Seguridad Nacional (DSN) le hace entrega de un equipo que supuestamente está a prueba de cualquier tipo de infiltración o ciberataques, pero ¡oh sorpresa! Resulta que los celulares que principalmente han sido atacados han sido justamente estos y no los equipos personales de cada funcionaria o funcionario, como se pensaba, entonces. Claro, no olvidemos que este descubrimiento de extracción de info fue en junio de 2021 ¡¿Qué?! Sip, casi un año después está —apenas— siendo descubierta.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario