Opinión cine | Adam Sandler | Jennifer Aniston

Misterio a la vista 2: "Chale" a secas

Aunque la producción se esforzó más con la premisa y con la producción, la segunda entrega de Misterios a la vista terminó bastante sin sabor.

No me gusta [en este espacio, al menos] hablar mal de alguna serie o película. Sin embargo, de Misterio a la vista 2 vi tanta publicidad que al menos creí que, de a perdis, me iba a entretener tantito. Al final, terminé malgastando dos horas de mi insomnio en una cinta flojona y predecible.

Sobre todo porque la primera película sí recompensó mi tiempo con una que otra risa (y porque Luis Gerardo Méndez le daba un plus). Esta vez, aunque se esforzaron más con la premisa y con la producción, terminó bastante sin sabor. En la secuela, después de haber resuelto un crimen de alto impacto, los Spitz (Adam Sandler y Jennifer Aniston) buscan hacerse la vida como detectives privados, sin mucho éxito. Tratando de escaparse de esa realidad, van a la boda de un excéntrico amigo suyo… que después será raptado, desencadenando un misterio internacional que sólo nuestro dúo dinámico puede resolver.

Netflix jugó con mis sentimientos

A ver, sé que esperar mucho de una cinta de Adam Sandler siendo Adam Sandler (en Garra y en Diamantes en bruto lo hace bastante bien) no es lo más sensato del mundo, pero como ya he dicho muchas veces: amo la comedia y amo las historias de misterio. Esta película me prometía las dos y me terminó dejando con poco más que un largo “chale”.

Como misterio queda a deber: es sumamente predecible y se ve que escribieron el guion sin tantas ganas de tomar muchos riesgos. Y como comedia, a ver, no voy a decir que no solté un par de risas, pero ni siquiera fue lo que uno suele esperar de Adam Sandler. Sus chistes fueron iguales, su presencia fue la misma… pero no se sintió igual a lo que alguien que se ha asentado como un ícono del género nos tiene acostumbrados.

No obstante, su química con Jennifer Aniston (que debe tener la espalda deshecha después de cargar con la cinta) es lo más rescatable. Ya llevan varios proyectos juntos y se ve que son súper compas y que se divirtieron un montón haciendo la película. Eso se agradece.

La importancia de la publicidad

Recuerdo que cuando fui al cine a ver Dune salí molesto porque en una película de tres horas que me prometió a Zendaya, sólo pude tuve 10 escasos minutos de santa diosa. Con esto me pasó algo parecido.

Mi Instagram llevaba por lo menos dos meses lanzándome publicidad de esta película y echándome clips de Jennifer Aniston y Adam Sandler cotorreando y haciéndote querer ser su compa. Por eso cuando se estrenó, la vi bastante emocionado.

Es por estos casos que entiendo por qué tanto del dinero de las producciones se va en distribución y en publicidad, porque muchas veces es la única forma de asegurar el éxito de las cintas. Pongo como ejemplo contrario a El planeta del tesoro: es seguramente la mejor película animada de Disney y por una pobre distribución fue un fracaso en su momento.

En conclusión, no les voy a decir que no la vean: si quieren dos horitas de dejar el cerebro en neutral, o como yo, con mi TDAH, necesitan siempre ruido de fondo, la película les va a funcionar. Sin embargo, si quieren una película de misterio que valga la pena, les recomiendo las dos entregas de Knives Out, de Rian Johnson. Mil veces mejor escrita y mil veces más divertida.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario