La mejor película de Spiderman. Punto. No hay lugar para el debate aquí, o al menos hasta que salga la siguiente película. No sólo eso: la mejor película de superhéroes. El trono que Batman: Dark Knight ocupó desde 2008 como la mejor rankeada en IMDB (con 8.9), ahora lo tiene la historia de Miles Morales con un 9.1 más que merecido. Ni Spiderman 2 de Sam Raimi; ni No Way Home; ni siquiera Into the Spiderverse, que ya había revolucionado por completo al personaje, pueden equipararse con lo que esta historia acaba de conseguir.
No quiero hablar mucho de la trama, porque vale la pena disfrutar cada uno de sus momentos dramáticos. Los giros de tuerca del guion son exquisitos, todos. Lo que sí voy a decir es que si le tienen amor al cine, a la animación y sobre todo a Spiderman, esta es una película obligatoria. Hasta se nota lo encantado que estoy, ¿verdad? Ni escribir bien puedo.
Sí, sí, Miles Morales… pero hablemos de Spider Gwen
Miles Morales es mi Spiderman favorito, desde el drama con Donald Glover, Community y el origen que tuvo, hasta la presentación que le han dado tanto en los cómics como en el cine. Todo. Y lo que hicieron con él en Across the Spiderverse no decepcionó. Todo el arco con sus papás me pudo hacer llorar de lo lindo. Todo.
Sin embargo, esta película presenta desde el inicio a Gwen Stacy como un personaje mucho más protagónico, mucho más potente que en la cinta anterior; se le dio un arco más profundo, más complejo. Además, los hints a la defensa de las infancias trans alrededor de su desarrollo, se aprecian bastante.
"La animación no es un género"
Ese mantra que Guillermo del Toro repitió al cansancio durante la distribución de su versión de Pinocho, Sony lo tomó y lo llevó a su máximo esplendor. Este grupo tan talentoso de artistas entendieron el medio en el que se adentraron y lo explotaron así con todos los recursos que ofrece. Animación 2D, 3D, stop motion, cortas secuencias de live action, lo tiene todo. Cada Spiderman diferente tiene su propio estilo de animación (¡Spider Punk le hace justicia a su nombre y está hecho a base de recortes!) y dentro de todo ese caos, la historia se siente orgánica, natural, hasta como si leyeras un cómic.
Mi mejor amigo Felipe (que es el mejor crítico de cine involuntario que he conocido) definió la película como “una carta de amor al cine”. No puedo estar más de acuerdo. Spiderman: Across the Spiderverse es un espectáculo visual y narrativo como hace mucho tiempo no veía. No sabía cuánto lo necesitaba. No dudo que tú lo necesites también.