Política | Ciudad Juárez | migrantes | INM

Campamento de migrantes en Ciudad Juárez fue desalojado

Usando la fuerza, la policía de Ciudad Juárez desalojó el campamento de refugiados y migrantes instalado tras el incendio en el centro de detención del INM.

Se nota cuáles son sus prioridades...

Cuando un incendio pone en riesgo la vida de migrantes y refugiados, las autoridades juarenses tardan en reaccionar, pero cuando se trata de desalojarlos, ahí sí están puestísimas. A inicios de esta semana, la policía municipal de Ciudad Juárez desalojó por la fuerza el campamento que habían montado algunas personas en situación de movilidad enfrente del centro de detención del Instituto Nacional de Migración (INM) que se incendió en marzo pasado, cobrando la vida de 40 hombres. Los uniformados del gobierno del morenista Cruz Pérez Cuéllar quitaron bruscamente a las personas que habían estado ahí durante los 57 días posteriores a esta tragedia.

https://twitter.com/TribunaLibreES/status/1660983447580491777

¿De parte de quién?

De acuerdo con el diario Milenio, el operativo que se puso a desalojar a las personas migrantes fue encabezado por el secretario del Ayuntamiento, Héctor Ortiz Orpinel, y el secretario de Seguridad Municipal, Omar Muñoz Morales. La excusa que usaron los funcionarios para llevar a cabo el operativo fue que debían quitar las casas de campaña porque estaban en condiciones insalubres, además de que las personas allí podrían sufrir accidentes. Como propuesta, el municipio ofreció un espacio con baños, electricidad y regaderas a las y los migrantes, pero estos no quieren meterse en una instalación gestionada por el gobierno —¿por qué será?—.

En los últimos casi dos meses...

El campamento se convirtió en un punto de encuentro para aquellas personas que querían mostrar su apoyo a los hombres que lamentablemente murieron en el incendio del centro del INM. También fue donde algunas organizaciones de la sociedad civil llevaban a cabo protestas. Con el tiempo, se convirtió en un lugar seguro al que los migrantes recién llegados a Ciudad Juárez acudían. Por ello, el desalojamiento provocó tensión entre los manifestantes, que desde un megáfono les gritaban a los policías: “ni delincuentes ni migrantes, somos trabajadores internacionales. Ya basta, vean cómo nos están violentando”.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario