Global Colombia | Gustavo Petro | ELN

Colombia inició diálogos de paz con el ELN en Venezuela

El gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional anunciaron desde Venezuela el inicio formal de los diálogos de paz.

La bandera de Colombia se tiñó de blanco

A diferencia de los presidentes colombianos de los últimos 50 años, todo parece indicar que el nuevo gobierno de Gustavo Petro en Colombia sí va en serio con esto de apuntalar a la paz con los integrantes de la guerrilla. Ahora, desde Venezuela, se vieron las caras una delegación del Ejército de Liberación Nacional —aka ELN que, por cierto, es un grupo guerrillero que nació en Cuba durante los tiempos de Fidel Castro al mando— y otra del gobierno izquierdista para anunciar que, oficialmente, han llegado a un acuerdo para echar a andar de vuelta las mesas de negociaciones de 2016. Cabe mencionar que esto lo hicieron junto a representantes de la Iglesia Católica.

Deep talks que van pa' largo

Este es apenas un pequeño pero importante paso para llegar a la tan anhelada “paz total” colombiana, ya que se espera que las conversaciones sean, por decir lo menos, complejas y difíciles.

Ante esto, el jefe máximo del ELN, Antonio García, señaló que con el de Petro ya van tres gobiernos consecutivos —antes con Juan Manuel Santos y después con Iván Duque— con los que han abierto diálogo y, desafortunadamente, no han logrado llegar a un acuerdo. Sin embargo, García comentó esperanzado que ojalá este proceso tome un camino distinto. Asimismo, enfatizó la importancia de abrir una deep talk filosófica, donde se platique sobre las verdaderas causas que tiene este conflicto, argumentando que “la paz en Colombia no solo pasa por las armas, sino por la causa del conflicto armado: la inequidad”.

¿Qué sigue?

De entrada, el inicio de la mesa de diálogo está agendado para la primera semana de noviembre. Cabe decir que, esta vez, tendrán como invitada de honor a una misión de verificación de la ONU para que les eche la mano en los diálogos.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario