Global Colombia | Gustavo Petro | Venezuela

Colombia organizó una cumbre global sobre Venezuela

El gobierno de Colombia fue host de la cumbre internacional sobre la crisis de Venezuela, aunque no se logró emitir un documento conjunto con países invitados.

¿Y a qué conclusión llegaron?

Pues, como tal, no se logró un documento forma. Esto obvio que enfrió un poquito los ánimos. Pero bueno, no todo fue color gris, ya que sí se presentaron tres puntos importantes que antes se habían adelantado: primero, todos los participantes creen que el gobierno de Maduro debe poner fecha exacta a las elecciones de 2024; segundo, pidieron que los acuerdos entre el chavismo y la oposición vengan con el levantamiento de sanciones contra Venezuela y tercero, que se reanuden los diálogos de paz en la Ciudad de México. Si bien estos puntos no son novedosos, sí reflejan la preocupación de los países participantes por buscar soluciones viables para la estabilidad de Caracas.

Un problema difícil de solucionar

El propio Petro ha admitido que enfrentar la crisis venezolana es un desafío enorme y que sus esfuerzos para restablecer relaciones y liderar un proceso regional de solución han sido más difíciles de lo esperado. Pero no se rinde y, de hecho, planea convocar a una segunda cumbre para revisar el progreso de los acuerdos.

No olvidemos que la situación en Venezuela sigue siendo compleja, con una crisis económica que se agrava y una polarización política que dificulta la búsqueda de soluciones. Aunque la cumbre no dio resultados contundentes, al menos abrió un espacio de diálogo y dejó claro que la comunidad internacional sigue comprometida con la búsqueda de soluciones para la estabilidad en Venezuela. ¿Será esta cumbre un primer paso hacia un futuro mejor para los venezolanos? Solo el tiempo lo dirá ...

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE