Global Colombia | FARC | alto al fuego

Colombia suspendió el cese al fuego con el Estado Mayor Central

El gobierno de Colombia suspendió de tajo el cese al fuego con este grupo conformado por exmiembros de las FARC, por la masacre de cuatro jóvenes indígenas.

Adiós a las pláticas de paz

La semana arrancó bastante movida en Colombia, donde el presidente Gustavo Petro anunció durante la mañana este lunes —22 de mayo— la suspensión del alto al fuego que tenían pactado con el grupo armado Estado Mayor Central —aka EMC—, el cual está conformado por exmiembros de las FARC —Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia—. De esta forma, agregó que todas las operaciones militares ofensivas contra esta facción serían reanudadas en los departamentos del Meta, Caquetá, Guaviare y Putumayo “respetando” los derechos humanos.

Por su parte, el presi contó que convocaron a los delegados del EMC para informales de la decisión, pero no accedieron a la cita. Eso sí, los del EMC sacaron un comunicado donde señalaron que el rompimiento del acuerdo terminará por generar muertos, heridos y prisioneros; además, rechazaron ser los responsables de la masacre en contra de los cuatro jóvenes.

https://twitter.com/petrogustavo/status/1660615402907377664

Las críticas no faltaron

La decisión provocó que le cayera harto hate a Petro, pues no pasó mucho tiempo para que la senadora uribista, María Fernanda Cabal, escribiera un tuit donde señaló: "El primer responsable de la escalada de violencia es Petro; que bajo el engaño de la paz total, dejó a Colombia en manos de los terroristas”.

https://twitter.com/MariaFdaCabal/status/1660634064619962369

Incluso hasta el senador Iván Cepeda, defensor de la negociación de paz, respondió a las críticas diciendo: “Ahora los detractores de la paz, los mismos que fabricaron las violencias que hoy padecemos, dicen que los ceses al fuego fracasan. En realidad, la protección de la gente no les preocupa. Buscan desalentar cualquier iniciativa para acabar el recrudecimiento de la confrontación”.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario