Global Colombia | ELN | CDMX

Con los civiles no: Nueva propuesta en las negociaciones entre Colombia y el ELN

El gobierno de Colombia planteó en las pláticas de paz con los líderes de la guerrilla del ELN la posibilidad de un alto a las hostilidades contra civiles.

Ahí te va el chisme completo

Dicen que hablando se entiende la gente y ahora, al menos en la Ciudad de México, los negociadores del gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) están planteando, poquito a poco, algunas soluciones para llegar a la paz. Si bien lo ideal sería lograr un alto total al fuego, este miércoles —15 de febrero— una alternativa se puso sobre la mesa: que el grupo armado deje de atacar aunque sea a la población civil.

Por si no sabías, en ciertas regiones del país sudamericano, la guerrilla es casi casi como un gobierno alterno que hasta casa o divorcia gente, pero también que extorsiona y castiga. Por esto, los negociadores de Gustavo Petro pidieron que mínimo no lastimen a la gente que se encuentra dentro de las zonas que controlan; aunque los roces con el ejército de momento seguirían.

Eso sí, todavía falta que esta propuesta se apruebe en la mesa y que se diseñe un mecanismo que verifique que el ELN cumpla con su palabra. De lograrse, esto ayudaría a satisfacer una de sus principales preocupaciones de Petro, que es proteger a la población civil.

No tan rápido

En medio de las negociaciones, la guerrilla solicitó a las autoridades colombianas que localicen y les entreguen el cadáver del cura guerrillero, Camilo Torres Restrepo, una de las figuras más emblemáticas que caracterizan al ELN, algo así como el Che Guevara de Colombia, pues se trata de uno de los pioneros de la Teoría de la Liberación y, curiosamente, ayer se cumplieron 57 años de su muerte, que ocurrió en pleno enfrentamiento con el ejército colombiano.

Desde entonces, los guerrilleros colombianos han buscado por cielo, mar y tierra sus restos, pero saben que no los han encontrado porque los tienen los militares colombianos, que no quieren que se forme un culto en torno a su sepultura. Durante las negociaciones, integrantes del ELN dijeron en un comunicado:

“Su cadáver sigue desaparecido por el Estado colombiano, que se ha negado a entregarlo a la clase popular. El gobierno del presidente Petro también tiene esta responsabilidad, por lo que emplazamos con respeto para que devuelva a Camilo al pueblo y podamos con sus restos mortales seguir honrando su memoria”.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Temas

Deja tu comentario