¿Cómo llegaron las jacarandas a la CDMX?

Aunque las jacarandas se han convertido en un símbolo en la Ciudad de México, en realidad, su lugar de origen se encuentra muy lejos aquí.
La jacaranda mimosifolia (la especie de jacaranda que predomina en México) es nativa de Brasil y Tatsugoro Matsumoto, un inmigrante japonés que vivía en la ciudad a principios del siglo XX, fue el encargado de traerla.

Y decimos encargado porque cuenta la leyenda que el entonces presidente, Pascual Ortíz Rubio, quería plantar cerezos japoneses en las calles de la capital y le pidió ayuda a Matsumoto, quien ya era un famoso jardinero en la colonia Roma. El problema fue que el clima de México no era el adecuado para que los cerezos florecieran, pero Matsumoto no se rindió.

El japonés recordó que había una especie de árbol estacional que florecía parecido al cerezo, pero que se daba muy bien en los climas de sudamérica. Entonces, Matsumoto fue con las autoridades, les contó sobre las jacarandas y las convenció de plantarlas. Así que gracias a él la calles de la Ciudad de México se pintan de lila cada primavera.
Vía: cdmx.gob
0 Comments