Global Corea del Sur | Japón | Seúl

​Líderes de Japón y Corea del Sur se reunieron para retomar lazos

Los líderes de Japón y Corea del Sur se reunieron en Seúl para retomar sus lazos diplomáticos después de estar distantes durante 12 años.

¿Siempre amix, never enemix?

Dicen que la unión hace la fuerza y, la verdad, con una Asia taaan ajetreada como la de estos tiempos, a los japoneses y surcoreanos les conviene tenerse el uno para el otro. Por ello, este domingo —7 de mayo— se armó una reu de vecinos y el primer ministro japonés, Fumio Kishida, se vio con el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol. El encuentro tuvo lugar en Seúl y fue un segundo episodio del que ya habían tenido en marzo. De esta manera, ambos mandatarios dieron el banderazo inicial de una nueva era diplomática en las relaciones bilaterales de sus pueblos, las cuales habían estado muuuy distantes en los últimos 12 años.

https://twitter.com/The_Japan_News/status/1653841353535635458

Un pasito para atrás...

Como recordarás, los surcoreanos quieren una disculpa por parte de los japoneses por todos los abusos que sufrieron durante el periodo colonial nipón, el cual se dio el siglo pasado, de 1910 a 1915.

Si bien esta disculpa no llegó, el presi surcoreano, Yoon Suk Yeol optó por hacer una mención diplomática de los hechos diciendo: “Me duele el corazón por el hecho de que muchas personas sufrieron y sintieron tristeza en el duro entorno de la época”. Por otra parte, cuando el primer ministro Kishida aterrizó en Corea del Sur, hizo una parada junto a su esposa, Yuko, en un cementerio en Seúl donde dejaron unas flores en las tumbas de presidentes coreanos y veteranos de la Guerra de Corea.

https://twitter.com/TRTWorldNow/status/1655140837292908546

¿Y ahora, qué procede?

Lo que Seúl y Tokio buscan es armar team junto con Washington para que puedan hacerle frente al avance económico y militar que está emprendiendo su vecino chino, así como las ambiciones nucleares de Corea del Norte. Durante la reunión, los dos líderes asiáticos repasaron una lista de las áreas —como la seguridad, el comercio, las tecnologías emergentes y los intercambios culturales— en las que les gustaría colaborar. Curiosamente, esta reu diplomática ocurrió días antes de que se lleve a cabo la cumbre del G-7 en Hiroshima, donde se espera que este nuevo Club de Toby discuta estrategias para ampliar su cooperación en seguridad.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE