Global Credit Suisse | Silicon Valley Bank | banco

Las acciones del banco suizo Credit Suisse se desplomaron un 30%

Luego de que sus principales accionistas saudíes se negaron a darle más dinero, las acciones del banco suizo Credit Suisse bajaron un 30%.

Continúa la semanus horribilis para los bancos…

En el mundo de los mercados financieros, si tiras una ficha de dominó es probable que otras más caigan en hilera. ¿Quieres pruebas? Tras el colapso de Silicon Valley Bank vino una ola de incertidumbre en los bancos del mundo y en medio de este estrés financiero, el Saudi National Bank le avisó a sus socios de Credit Suisse que ya no les darían más dinero en caso de que lo necesitaran para resolver problemas financieros, provocando un desplome del 30% en sus acciones. Fue un problemón, porque los saudíes son los principales accionistas de este banco suizo, así que ya te imaginarás…

Quien habló del asunto fue el primer ejecutivo del banco saudí, Ammar Al Khudairy, que advirtió que quería ver cambios de rumbo en esta entidad bancaria antes de soltar dinero. Básicamente les dijo que “ver para creer” o, más bien… “ver para invertir”.

Este despapaye terminó afectando al sector financiero europeo, incluyendo a los bancos Société Générale, Commerzbank y Deutsche Bank, que de la noche a la mañana perdieron casi un 12% de su valor.

¿Qué tienen que ver los saudíes con este banco suizo?

Fíjate que, desde hace más de una década, Credit Suisse se había convertido en un caldo de cultivo de problemas financieros. Todo porque a principios del año 2000 pasó a convertirse de una firma enfocada a la banca privada a un conglomerado financiero con presencia internacional. Esto provocó que su modelo de negocio se volviera más complejo e interconectado, algo que no inspiraba mucha confianza a grandes corporaciones o clientes ricos. Sin embargo, en un intento por corregir la situación, el banco cambió a su consejero delegado, que lo primero que hizo fue simplificar su estructura y amplificar el capital de la institución financiera. Fue en esta movida que Arabia Saudí pasó a convertirse en su máximo accionista.

¡Que no cunda el pánico!

Frente a la gran caída del valor de sus acciones, Credit Suisse se fue corriendo a pedirle ayuda al Banco Nacional de Suiza, que para su fortuna les prometió un respaldo de liquidez de unos 53,700 millones de dólares.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario