Los líderes norteamericanos acordaron la creación de un comité destinado a la planeación y a la sustitución de importaciones en América del Norte. Aquí AMLO hizo énfasis en que la región norteamericana cuenta con la suficiente mano de obra y talento para lograr una mayor autosuficiencia que los desprenda de todos aquellos gastos que realizan para la importación de artículos provenientes de países asiáticos —cof, cof China—.
- En el tema medioambiental...
Su agenda verde incluyó un plan de acción para que en 2025 logren disminuir la pérdida y el desperdicio de alimentos, y que para el 2030 logren reducir las emisiones de metano al menos en un 15%. Por último, hicieron pinky promise para que, de ahora en adelante, sean más generosos y se rolen info que pueda ayudarlos a mejorar, electrificar y descarbonizar el transporte público de sus naciones.
Fíjate que este es un problema que afecta principalmente a Estados Unidos y México, por lo que los mandatarios acordaron atender las situaciones por las que pasa el flujo de personas que busca cruzar sus fronteras. Ahora, buscarán ofrecer una experiencia mucho más segura, ordenada, legal y humanitaria. Es por ello que lanzarán un sitio web que brindará a los migrantes una guía detallada sobre cómo acceder a los países norteamericanos de forma legal, lo cual los hará menos propensos a depender de los famosos “coyotes”, quienes mienten sobre las restricciones fronterizas y arriesgan la vida de los migrantes.
Asimismo, AMLO le dio las gracias a Biden por haber sido "el primer presidente estadounidense, en mucho tiempo, que no ha construido ni un metro de muro fronterizo".
- En el tema del narcotráfico…
Los mandatarios acordaron establecer un diálogo contínuo en el que los tres países estén al tanto de cuáles son los productos químicos que se utilizan para fabricar algunas drogas sintéticas como el fentanilo, así como la realización de una cumbre trilateral de salud pública.
¡Esperate que hay más!
Pues resulta que también pusieron sobre la mesa el tema de la igualdad racial en América del Norte. Después de unas pláticas al respecto, se firmó un acuerdo que compromete a los tres países a echarle todos los kilos para luchar contra el racismo en la región, un problema que afecta principalmente a México pues “sintetiza la desigualdad social y de género", explicó el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.
Ya para el mero final de la reunión, Trudeau tomó el micrófono para dar un discurso súper emotivo en el que dijo que "como continente somos únicos, tres grandes democracias comprometidas con la libertad, los derechos humanos, la igualdad y la creación de oportunidades para todos. Compartimos vínculos profundos, amigos y socios comerciales". Nada más le faltó concluir con un "¡a la bio, a la bao, a la bim bom ba…!”.
¿Y ahora qué falta?
Apenas terminó la reunión de los tres amix, Biden emprendió camino al AICM para tomar el avión que lo regresó a Estados Unidos. Mientras tanto, el primer ministro Trudeau aún sigue en México, pues además de seguro querer cenar unos taquitos, tiene una cita este miércoles —11 de enero— para desayunar con el presidente mexicano y, de paso, llevar a cabo la primera junta bilateral del año entre México y Canadá. Una vez terminada la reunión, Trudeau volará de regreso a Canadá, dando por finalizada la Cumbre de los “Three Amigos”.