Internacional | Dalai Lama | Polémica | video

El Dalai Lama se disculpó por video en donde se le ve besando a un niño

El líder budista tibetano, Dalai Lama, se disculpó públicamente por un video donde sale pidiéndole a un niño que lo bese en la boca y le chupe la lengua.

Escándalo tibetano

Luego de que se hizo viral un video donde se le ve besando a un niño en la boca y pidiéndole que le chupara la lengua, el Dalai Lama pidió disculpas. A pesar de que este suceso fue documentado desde el pasado mes de febrero en un evento que tuvo lugar en las alturas de Dharamsala, una ciudad montañosa ubicada al norte de India, este mismo lunes —10 de abril— tanto el líder tibetano como los representantes de su oficina salieron a pedir disculpas al menor de edad y su familia. Lo hicieron a través de un comunicado en el que también señalaron que la intención detrás de las acciones del líder espiritual de 87 años fueron una “inocente broma”.

“Su Santidad a menudo se burla de las personas que conoce de una manera inocente y juguetona, incluso en público y ante las cámaras. Lamenta el incidente y desea disculparse por el daño que sus palabras pudieron haber causado”.

¿Una disculpa a medias?

¡Ojo! Pues en el comunicado únicamente se habló sobre cómo el niño se acercó a Dalai Lama porque le preguntó si podía darle un abrazo. En ningún momento se hizo mención sobre cómo la figura budista más conocida del mundo le señaló al menor de edad su mejilla y dijo “primero aquí”; ni cómo después de que el niño le dio un beso en la mejilla, el representante budista señaló sus labios y sonriendo le dijo "entonces creo que finalmente aquí también". Tampoco se disculparon sobre cómo, después de todo esto, el líder sacó su lengua y le pidió que la succionara.

Mientras que en muchas culturas sacar la lengua puede ser considerado como una falta de respeto, en el Tíbet es considerado como una forma común de saludar. ¿Pooor? Fíjate que tiene desde el siglo IX que surgió esta tradición, pues existía un rey —querido por pocos y odiado por muchos— que se llamaba Lang Darma y era conocido por tener una lengua de color negro. Tiempo después de su muerte, circuló la creencia que había renacido, por lo que las y los tibetanos comenzaron a sacar la lengua cuando se saludaban para demostrar que no eran el monarca.

Ahora, este saludo es considerado como algo común en la región. Pero no te confundas, porque esto no es lo mismo que le pidió el Dalai Lama al niño en febrero. Por ello, las y los activistas del grupo Haq: Center for Child Rights mostraron su indignación ante los hechos y le dijeron a CNN que condenaban “toda forma de abuso infantil”.

Un Dalai Lama bastante polémico

Esta no es la primera vez que Tenzin Gyatso —aka la decimocuarta encarnación del Dalai Lama— se mete en broncas por algo que dice o hace. Con todo y que ganó el Premio Nobel de la Paz en 1989, ha hecho varios comentarios fuera de lugar; como que la futura mujer Dalai Lama “debería ser más atractiva” o que "Europa es para los europeos” y que los refugiados en la Unión Europea eventualmente deberían regresar a casa.

No está de más comentarte que para el 2025, cuando Tenzin cumpla los 90 años, le pasará la batuta espiritual a un sucesor.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario