Política | Debanhi | Nuevo León | feminicidio

A un año de la desaparición de Debanhi, la justicia no llega

Se cumplió un año de la desaparición y feminicidio de Debanhi Escobar y sus padres denunciaron las negligencias por parte de las autoridades.

Un año sin respuestas

A un año de la desaparición y feminicidio de Debanhi Escobar en Nuevo León, muchas cosas siguen sin resolverse. Y es que, como recordarás, la última vez que la joven de 18 años fue vista fue el 8 de abril del 2022, cuando salió de fiesta con dos de sus amigas en la colonia Nueva Castilla y decidió tomar un taxi para regresar a casa. Sin embargo, 13 días después fue encontrada sin vida en una cisterna de un motel. Hasta ahora, la madre y padre de Debanhi han atravesado un proceso difícil en el que las autoridades todavía no les dan respuestas sobre su muerte. Así lo contaron en una entrevista con EFE, donde narraron que el caso de su hija ha destapado lo mal que trabajan las autoridades para llegar a la justicia.

Al respecto, ambos aseguraron que no descansarán hasta que se haga justicia y él o los responsables de la desaparición y feminicidio de su hija paguen por sus delitos. Por su parte, los integrantes del colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León acusaron a las autoridades estatales de realizar un pésimo trabajo que estuvo repleto de negligencias y mentiras.

Los laberintos de la justicia

La desaparición y feminicidio de Debanhi ha sido un caso emblemático que ha sacado a la luz la crisis de violencia que viven las mujeres y niñas en México. Como recordarás, las autoridades han intentado darle carpetazo al caso de Debanhi en varias ocasiones. Primero determinaron que su causa de muerte se debió a una contusión profunda en el cráneo. Sin embargo, se realizó una segunda autopsia que reveló que en realidad murió por sofocación. Esta info bastó para catalogar su muerte como feminicidio. Acto seguido, un equipo forense encontró que falleció entre tres y cinco días antes del hallazgo del cadáver.

Resulta aterrador recapitular las numerosas negligencias que han cometido las autoridades en el caso de Debanhi, más si tomamos en cuenta que México sigue siendo un país feminicida en el que, tristemente, hay por lo menos 11 mujeres asesinadas al día y cientos más están desaparecidas. Tan sólo en Nuevo León no se sabe del paradero de alrededor de 1,800 mujeres, según Angélica Orozco, integrante de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario