Entretenimiento y Cultura | digestión | microbiota |

8 reglas de oro para una digestión sana y una microbiota feliz

La digestión es un proceso fundamental para tu bienestar general. Es por eso que aquí te traemos 8 reglas para una digestión de 10 y una microbiota saludable.

Seguro has escuchado mucho la famosa frase "eres lo que comes" y yo te diría que no eres lo que comes, eres lo que digieres y absorbes. La digestión es un proceso fundamental para tu bienestar general. No solo te permite obtener los nutrientes necesarios de los alimentos, sino que también en conjunto con tu microbiota intestinal (compuesta por billones de bacterias y otros microorganismos) desempeñan un papel crucial en tu salud, el equilibrio tu sistema inmunológico, te ayudan a descomponer los alimentos, absorber nutrientes y protegerte contra patógenos dañinos.

Cuando la microbiota intestinal está desequilibrada o dañada, puede dar lugar a trastornos digestivos, como la disbiosis intestinal, el síndrome del intestino irritable (SII) y la enfermedad inflamatoria intestinal.

Según la Organización Mundial de Gastroenterología (WGO), más del 35% de la población mundial sufre algún tipo de enfermedad digestiva. Estas enfermedades pueden variar desde afecciones como el estreñimiento, la distensión abdominal, exceso de gases, diarreas hasta enfermedades crónicas más graves, como la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) o la enfermedad celíaca y las estadísticas muestran que las enfermedades digestivas están en aumento.

Aquí te dejo 8 reglas de oro para una digestión de 10 y una microbiota saludable:

  • Evita el consumo de alimentos procesados: Los alimentos procesados suelen estar cargados de aditivos, conservantes, azucares añadidos y grasas poco saludables que pueden alterar el equilibrio de la microbiota. Opta por consumir alimentos frescos y naturales siempre que sea posible.
  • Mastica bien los alimentos: La masticación adecuada no solo facilita la digestión, sino que también ayuda a liberar enzimas digestivas que son importantes para descomponer los alimentos y facilitar la absorción de nutrientes. Masticar bien también favorece la salud de la microbiota al permitir una mejor fermentación de los alimentos en el intestino.
  • Consume suficiente fibra: La fibra es el principal alimento para tu microbiota. Las frutas, verduras, legumbres y cereales integrales son excelentes fuentes de fibra. La fibra ayuda a mantener un equilibrio saludable de bacterias en el intestino y favorece la producción de ácidos grasos de cadena corta, que son nutrientes esenciales para las células del colon.
  • Evita tomar bebidas heladas o frías mientras comes: Las bebidas frías pueden ralentizar la digestión y afectar negativamente a la microbiota. Es preferible optar por líquidos a temperatura ambiente durante las comidas o si es posible mejor consume líquidos 30 minutos después de haber terminado tus alimentos.
  • Deja de comer cuando te sientas al 75% de saciedad: No te excedas en las porciones. Escucha a tu cuerpo y detente de comer cuando te sientas satisfecho (a) pero no completamente lleno (a). Esto ayuda a evitar la sobrecarga del sistema digestivo y promueve un ambiente intestinal saludable.
  • Realiza actividad física: El ejercicio regular no solo beneficia a nuestro cuerpo en general, sino también a nuestra microbiota. La actividad física estimula la circulación sanguínea y el movimiento intestinal, lo que contribuye a una microbiota y un tránsito intestinal sano.
  • Ten mejor manejo del estrés: El estrés tiene un impacto significativo en la salud digestiva debido a la conexión existente entre el eje intestino-cerebro. Es fundamental encontrar herramientas que ayuden a gestionar y liberar el estrés acumulado. Algunas opciones efectivas incluyen la práctica de técnicas de relajación como la meditación, el yoga o la respiración profunda. Además, realizar actividades placenteras que ayuden a reducir el estrés, como dedicarse a hobbies, disfrutar de paseos al aire libre o escuchar música, también puede ser beneficioso.
  • Apóyate de especias digestivas: Algunas especias tienen propiedades digestivas y antimicrobianas que pueden beneficiar tanto a la digestión como a la microbiota. El jengibre, el hinojo, el romero, el comino y la canela son ejemplos de especias que puedes incorporar a tus comidas o consumirlas en una infusión para obtener sus beneficios.

Siguiendo estas 8 reglas de oro para una buena digestión y una microbiota saludable, estarás cuidando tu salud intestinal y favoreciendo un sistema digestivo óptimo. Recuerda que una digestión adecuada y una microbiota equilibrada son fundamentales para el bienestar general de nuestro cuerpo.

¡Pon en práctica estas recomendaciones y disfruta de una digestión de 10 mientras cuidas tu salud intestinal!

Mitsue Hanae

Health coach y especialista en digestión y ayurveda, mi misión es guiar y empoderar a las personas para sanar su digestión y descubrir cómo nutrirse de manera amorosa y sostenible.

¡Transforma tu vida a través de una digestión y nutrición consciente!

Conectemos en redes sociales

YouTube, IG, FB y TikTok: @mitsuehanae

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario