Esta semana al fin se estreno la segunda cinta de Doctor Strange pero si apenas estás considerando ir a la sala de cine, ten en cuenta que debes tener un poco de background para entender mejor la trama.
Un poco de contexto
Después del éxito de la franquicia en el 2021 con Spider-Man: No Way Home y Wandvision, el estudio regresa a la pantalla grande con Doctor Strange in the Multiverse of Madness, donde conoceremos más sobre los universos paralelos y las consecuencias de las acciones de Peter Parker y Doctor Strange en No Way Home. Recuerda que esta cinta, como todos los estrenos posteriores a Endgame, forma parte de la cuarta fase del Universo de Marvel, incluyendo las series estrenadas en Disney+ como WandaVision, Loki, The Falcon and the Winter Soldier y Hawkeye. Pero lo que hace realmente importante a la película es que dará pie a otras producciones del estudio como Thor: Love and Thunder y Black Panther: Wakanda Forever.
Prepárate para Doctor Strange in the Multiverse of Madness
Como te decíamos, para que estés al tiro con la trama de la película es necesario que estés familiarizado con otras cintas y series de Marvel. Y como nos gusta hacerte la vida más sencilla, aquí te dejamos la lista. Pssst, recuerda que todas están disponibles en Disney+.
Avengers: Age of Ultron (2015)
Lo relevante de esta historia es que conocemos los inicios de Wanda, quien en Doctor Strange in the Multiverse of Madness se presenta como la Bruja Escarlata y es uno de los personajes más importantes de la trama.
Doctor Strange (2016)
Obvio necesitas ver la primera película de Doctor Strange para tener más contexto sobre sus orígenes y uno que otro personaje que formará parte de la segunda parte.
Avengers: Infinity War y Endgame (2018/2019)
Como ya te mencionamos, Wanda es uno de los personajes más importantes de la nueva cinta de Doctor Strange por lo que necesitas conocer más a fondo la relación entre la Bruja Escarlata y Vision. Además, vas a tener más contexto sobre el estado del universo y los personajes del MCU.
WandaVision (2021)
Es super importante que le eches un ojo a esta serie, sobre todo a los episodios 6, 7 y 8, ya que nos muestra como Wanda se convierte en la Bruja Escarlata, así como el funcionamiento de las runas, que son clave para entender cómo se construye el multiverso en Doctor Strange.
What If…? (2021)
La serie animada de Marvel tiene claves súper importantes para entender más sobre el multiverso y su relación con Doctor Strange. Pero tranqui que si no quieres ver todos los episodios, con que te eches el 4, 5, 8 y 9 es suficiente.
Spider-Man: No Way Home (2021)
Para terminar, la última cinta de Spider-Man es clave para entender Doctor Strange in the Multiverse of Madness porque literalmente da pie a los acontecimientos de la película y cómo es que el multiverso se pone en riesgo.