Por si no lo sabías, todos los años, una serie de obras se convierten en parte del dominio público. Whaaaat? Así es, resulta que, gracias a las legislaciones en materia de derechos de autor, cualquier canción, libro o película, después de un determinado periodo de tiempo, deja de pertenecer a su creador o a los herederos de la persona en cuestión. Ten en cuenta que dicho periodo varía dependiendo las leyes de cada país pero normalmente, y gracias al Convenio de Berna, anda por ahí de los 50 a 100 años después de la muerte del autor. Fun fact: México es de los países con uno de los periodos de protección más largos del mundo llegando a los 100 años, a diferencia de Estados Unidos o España que protegen los derechos de autor 70 años después de la muerte del creador.
Pero para hacértelo más fácil, en el 2023 expiraron los derechos de autor de obras de 1927, en las cuales destacan la colección de cuentos cortos de Arthur Conan Doyle The Case-Book of Sherlock Holmes y la novela To The Lighthouse de Virginia Woolf. Esto significa que cualquier persona puede compartir, reutilizar, adaptar o mostrar legalmente y sin costo cualquiera de estas obras. Ahora sí, vámonos con la lista.
Música
- “The Best Things in Life Are Free” de George Gard De Sylva, Lew Brown y Ray Henderson
- “(I Scream You Scream, We All Scream for) Ice Cream” de Howard Johnson, Billy Moll y Robert A. King
Libros
- To the Lighthouse de Virginia Woolf
- The Case-Book of Sherlock Holmes de Arthur Conan Doyle
- Steppenwolf de Hermann Hesse
- Time Regained de Marcel Proust
- The Tower Treasure de Franklin W. Dixon
Películas
- Metrópolis de Fritz Lang
- The Jazz Singer de Alan Crosland
- Wings de William A. Wellman