Global dron | Washington D.C | Moscú

Un avión de caza ruso se estrelló contra un dron estadounidense sobre el Mar Negro

Las tensiones entre Washington y Moscú incrementaron luego de que un avión de caza ruso se estrelló contra un dron gringo que andaba sobrevolando el Mar Negro.

Se puso tensa la cosa

Aunque en estos momentos al mundo no le hace falta más episodios de tensiones entre países, aun así Washington y Moscú nos regalaron uno nuevo este martes —14 de marzo— cuando un avión de caza ruso chocó en los aires del Mar Negro contra un dron estadounidense. Contándote el chisme más a detalle, resulta que dos aeronaves del Kremlin vieron al juguete pasearse sobre las aguas internacionales y no dudaron ni un segundo en interceptarlo y derribarlo. El caso es que uno de los aviones de combate chocó contra la hélice del objeto no tripulado.

Se armaron los dimes y diretes

Los funcionarios estadounidenses tacharon el hecho de “imprudente” porque casi provocaron que ambos aparatos se fueran al agua. También advirtieron que uno de estos actos agresivos podría desencadenar una escalada entre ambos países.

Por su parte, el embajador ruso en Washington, Anatoli Antonov, dijo que en Moscú consideran que el incidente se trató de una “provocación”; aunque tuvo una reu con el Departamento de Estado que calificó de “constructiva”, además de que no se habló de posibles consecuencias.

Yéndonos al campo de batalla ucraniano…

Fíjate que el presidente Volodymyr Zelensky le pidió a sus militares seguir defendiendo la ciudad de Bajmut que se encuentra situada al este de Donetsk y no ha dejado de ser asediada por las fuerzas rusas. Asimismo, comentó que la principal misión que se tiene en la zona es “destruir al enemigo lo más posible”, pues se trata de una región en la que las tropas rusas ya han ganado al menos tres de los cuatro flancos del territorio. Ante esta situación, el general Valeri Zaluzhni, que es el mero mero del ejército ucraniano, afirmó que es crucial defender la ciudad “para mantener la estabilidad en todo el frente”.

Ucrania.png

Por último, pero no menos importante…

Kyiv acusó a Moscú de haber utilizado municiones incendiarias de fósforo blanco en una zona residencial cerca de Bajmut. Esta acusación resulta súper delicada si recordamos que dentro del convenio firmado en Ginebra en 1980, quedó prohibido el uso de este tipo de armas incendiarias en contra de civiles. Sin embargo, según el medio France Presse, Moscú ha negado este hecho.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario