Global Ecuador | Fernando Villavicencio | Guillermo Lasso

El presidente de Ecuador decretó el Estado de excepción tras la muerte de Fernando Villavicencio

Tras el asesinato del candidato presidencial, Fernando Villavicencio, el presidente de Ecuador decretó el Estado de excepción durante 60 días.

Despertaron en shock aún

Poco a poco va saliendo más información sobre el asesinato de Fernando Villavicencio, el candidato a la Presidencia de Ecuador, quien fue atacado a balazos el miércoles tras salir de un mítin político en un colegio al norte de Quito. La Fiscalía del país informó este jueves que los sicarios descargaron cerca de 40 balas, provocando la muerte de Fernando minutos después en un hospital cercano. Espera, ¿sicarios en plural? Sip, hasta ayer las autoridades ecuatorianas habían detenido a seis colombianos a los que acusan de estar detrás del ataque. Un séptimo sospechoso murió en la Fiscalía tras su detención.

¿Y qué se sabe del móvil del crimen?

Apenas están iniciando las investigaciones, que tendrán el respaldo de un equipo de élite del FBI que ya viajó a Ecuador. Por lo pronto, se sabe que Villavicencio había recibido múltiples amenazas de muerte por su labor periodística revelando escándalos de corrupción en varios gobiernos y la vinculación con el crimen organizado. De hecho, apenas nueve días antes de su asesinato, Fernando había denunciado ante la Fiscalía una amenaza por parte de “Fito”, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa en Ecuador. Ante esto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que aún no había elementos para responsabilizar al grupo criminal mexicano.

¿Qué pasará con las elecciones?

La presidenta del Consejo Nacional Electoral aseguró que la primera vuelta presidencial se celebrará el 20 de agosto, como estaba programada desde antes del atentado. Eso sí, todos los candidatos presidenciales suspendieron sus actos de campaña. Por su parte, el presidente Guillermo Lasso decretó 60 días de Estado de excepción para que las Fuerzas Armadas estén listas con el fin de garantizar que el proceso electoral no tenga más actos de violencia.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario