Global Ecuador | ataque | puerto

Un ataque en un puerto de Ecuador dejó al menos nueve muertos

Un ataque de un grupo armado en Ecuador dejó al menos nueve muertos en el puerto pesquero de la provincia de Esmeraldas.

A plena luz del día...

Un comando armado de 30 sicarios llevó a cabo una masacre en el Puerto Pesquero Artesanal de Esmeraldas, que está en Ecuador. Llegaron por mar y tierra para emboscar a los pescadores y vendedores de mariscos que se encontraban en el lugar. A pesar que hicieron todo lo posible por salvar sus vidas, algunos se lanzaron al mar y otros se escondieron, los criminales terminaron con la vida de al menos nueve de ellos, que fueron acribillados sin piedad. Según el gobierno, cuatro personas están heridas pero no han dado a conocer más sobre su estado.

La respuesta por parte de las autoridades

Aunque el ataque ocurrió el martes —10 de abril—, las imágenes de lo acontecido generaron conmoción los días posteriores. Tanto, que el secretario de Seguridad, Diego Ordóñez, no soportó más las críticas por el aumento de crímenes, extorsiones y secuestros que han ocurrido durante los últimos ocho meses —que fue cuando asumió el cargo con la intención de pacificar la nación— y presentó su renuncia. Por otra parte, la Fiscalía abrió una investigación sobre los hechos.

Las hipótesis detrás de la tragedia

Las autoridades informaron que la banda narcocriminal de Los Tiguerones podría estar detrás del crimen; y es que desde hace algunos años se andan peleando con el grupo de Los Gángsters, que lleva un buen rato controlado el tráfico de drogas en la zona. Asimismo, el ministro del Interior ecuatoriano, Juan Zapata, explicó que probablemente el ataque ocurrió porque a Los Tiguerones no les preció que algunos pescadores habían pagado a una de las bandas por seguridad. Sí, así como lo lees, la situación en Ecuador está tan grave que el Estado ya no puede asegurar la paz, por lo que la gente tiene pagarle a los bandos criminales para supuestamente evitar este tipo de ataques.

¿Pero por qué tanta violencia?

Fíjate que, como la provincia de Esmeraldas está a ladito de Colombia, se ha convertido en una parada obligatoria en la ruta que recorren los cargamentos de cocaína que provienen de los puertos ecuatorianos. Por ello, la violencia en la región ha ido escalando, al grado que en 2022 se registraron alrededor de 500 crímenes violentos y una tasa de homicidios de 63 por cada 100.000 habitantes. Hasta la fecha actual en 2023 se han registrado 129 asesinatos. Esto sin importar que desde el pasado mes de marzo, el presidente Guillermo Lasso, en un intento frenar la violencia en la región, mandó a militarizar la zona.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE