Política | ejército | aerolíneas | AMLO

La nueva aerolínea del Ejército será inaugurada a finales de 2023: AMLO

AMLO dio a conocer la fecha de inauguración de Mexicana de Aviación, la futura compañía aérea, que será administrada por el Ejército mexicano.

¿Saquen las maletas?

Abróchate el cinturón y pon el modo avión, porque todo pinta que la aerolínea del Ejército empezará a volar a finales del 2023, juuusto al mismo tiempo en que se tiene prevista la inauguración del polémico Tren Maya. Así lo dijo AMLO, con bombo y platillo en mano, durante su conferencia matutina de este lunes —5 de diciembre—.

Por otro lado, el líder mexicano anunció que tiene en mente bautizarla con el nombre de “Mexicana de Aviación”; sí, justo como la empresa que se declaró en bancarrota y desde 2010 dejó sin trabajo a miles de personas, mismas que en septiembre de este año fueron desalojadas del AICM en su protesta contra la empresa, por la Marina. ¿Pero eso no es plagio? Resulta que el presi está dispuesto a darle una "recompensa" a los extrabajadores de esta compañía para que le den chance de utilizar el nombre de su marca.

Una chambita más para el Ejército mexicano

Con esto, los soldados tendrán más responsabilidades en su plato, pues gracias a su empresa militar, Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica (GAFSAOMM) ahora tienen bajo su mando proyectos como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y los aeropuertos de Tulum y Chetumal, en Quintana Roo, y el de Ciudad del Carmen en Campeche, una de las zonas petroleras más importantes del país.

¿En cuánto salió el chistecito?

Uno de los chismes que se filtraron con los #SedenaLeaks hace unos meses fue el gasto operativo y administrativo anual que tendrá este proyecto, mismo que oscila entre los 1,000 y 1,900 millones de pesos.

FYI, la idea es que esta empresa cuente con una decena de aviones, entre ellos, el polémico avión presidencial.

¿Cuáles son los beneficios de este proyecto?

AMLO, como era de esperar, ha enlistado los numerosos beneficios que según él traerá está iniciativa para los ciudadanos. Se supooone que le bajará unas cuantas rayitas a los precios del transporte aéreo y que habrá más oferta de viajes. Asimismo, López Obrador mencionó que, en caso de ser necesario, permitiría el cabotaje. ¿Eso con qué se come? Se trata de un servicio de transporte dentro del país que puede prestar una empresa extranjera. Mediante este las personas podrán llegar a Cancún, Campeche y Ciudad de México de manera más rápida y sencilla.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario