Política | Elon Musk | AMLO | Tesla

AMLO e Elon Musk hablaron sobre la instalación de la planta de Tesla en México

El presidente mexicano se echó un zoom con Elon Musk y, según fuentes de El País, acordaron que Tesla instalará una de sus fábricas en territorio mexa.

Empezó la semana movidita

AMLO y el segundo hombre más rico del mundo, Elon Musk, se echaron un Zoom para tener una larga y tendida deep talk sobre los planes de inversión que el dueño de Tesla quiere implementar en México. ¿Y en qué quedaron? Según algunas fuentes cercanas a este proceso de negociación que platicaron con El País, es un hecho que se construirá la primera planta de autos eléctricos de Tesla en México; aunque, eeeso sí, todavía falta saber más detalles del chisme, como dónde estará ubicada.

Lo que sí sabemos, según medios locales, es que esta fábrica requerirá un espacio de 800 hectáreas y una inversión de más de 10,000 millones de dólares.

Se espera que la confirmación oficial llegue esta semana; en una de esas y este miércoles —1º de marzo—, cuando Tesla llevará a cabo su Investor Day, un evento al que asistirán varios inversionistas que discutirán los planes a largo plazo de la empresa.

Un shot de recap…

Como recordarás, durante las últimas semanas te contamos que a AMLO le dio por meter su cuchara en el asunto y esto provocó mucha polémica. ¿Pooor? El caso es que desde un inicio se tenía planeado instalar esta planta en Nuevo León, pero el presi mexicano salió a decir que mejor se debería buscar otra locación, ya que Nuevo León trae varios problemas con la escasez del agua, y poner una fábrica allí sería la receta del desastre.

Bajo esta lógica, el líder mexa propuso que mejor se instalara en terrenos cercanos a su nuevo aeropuerto, el AIFA, o sea por Hidalgo o el Estado de México; o bien, por al sur de la República, donde se encuentra el 70% del agua del país. Luego de este anuncio, el canciller Marcelo Ebrard salió al quite diciendo que también estaba la opción de instalar distintas partes de la misma fábrica en diversos estados.

El caso es que ambas posturas dejaron a la economía mexicana en suspenso, ya que esto pone en juego una inversión de aproximadamente mil millones de dólares. FYI, la industria automotriz en México representa casi el 4% del PIB nacional y el 20.5% del PIB manufacturero, según datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

A esto súmale que hace unos días Musk dijo que no tiene un plan B para la instalación en México, por lo que si no se puede hacer en Nuevo León movería su fábrica a Indonesia.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario