Política | Emilio Lozoya | Pemex | Odebrecht

Acuerdo de Emilio Lozoya se queda corto para reparar daños

Por más que Emilio Lozoya está intentando alcanzar un acuerdo con Pemex, abogados consideran que su propuesta no está a la altura de los daños que provocó.

La búsqueda del perdón

Si alguien se dio vida con el erario público fue sin duda Emilio Lozoya mientras la hacía de director de Pemex durante el gobierno de Peña Nieto. Y ahora anda sonsacando a la justicia mexicana para que le den chance de llegar a un acuerdo reparatorio con la petrolera, que lo libre de pasar varios años tras las rejas. Aunque eso sí: no es una misión para nada sencilla dadas las mañas que hizo en sus tiempos en el poder.

¿Pues cuánto se bajó o qué?

Ahí, más o menos, Lozoya dejó 5 mil 287 millones de pesos en daños por los casos Odebrecht y Agronitrogenados.

La idea inicial de la defensa del exdirector de Pemex fue poner en la mesa unos 10 millones de dólares, sumando cinco propiedades del acusado a modo de “reparación del daño al erario”. ¿Y qué pidieron a cambio? Bajita la mano, que se suspendieran los procesos penales que tiene en su contra por estos casos y, con ello, salir de una vez de la cárcel. Se vale soñar, ¿no?

Sin embargo, abogados expertos consultados por Animal Político señalaron que lo que ofrece se queda corto, o sea, no cumple con lo mínimo de la ley al no restituir lo que obtuvo en sobornos ni reparar todos los perjuicios.

Y es que para el gobierno mexicano puede que esos 10 millones de dólares sean poca cosa o, al menos, poco en comparación con lo que “movió” en sus andadas, ya que representan, en pesos mexicanos, unos 200 millones de pesos. Por esto, hasta el mismo AMLO mandó a decir que no se pasara de listo, que para esas migajas mejor le ponían freno al acuerdo, ya que vio esta modesta cantidad insuficiente para reparar los daños de los sobornos en Pemex.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario