Política | Emilio Lozoya | Pemex | Agronitrogenados

Se pospuso la audiencia de Emilio Lozoya por el caso Agronitrogenados

¡Saquen las agendas! La audiencia del caso Agronitrogenados será el próximo 27 de abril. Pero mejor escríbelo con lápiz, que de tanto cambio ya no confiamos.

Ahorita no, joven (pt. 4)

Si te habías comprado unas palomitas para seguir de cerca la audiencia de Emilio Lozoya por el caso Agronitrogenados, que supuestamente iba a iniciar el día de hoy, te traemos malas noticias. Resulta que los abogados del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) consiguieron, por cuarta vez, que el juez Gerardo Alarcón les regalara más tiempo para revisar las pruebas que presentó la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de su cliente. Por lo que ahora será hasta el 27 de abril.

La razón por la que la justicia mexicana tomó esta decisión fue porque el pasado martes —14 de febrero— el abogado Alejandro Rojas Pruneda, que busca defender a Lozoya, recibió un regalito de San Valentín del banco JP Morgan —de parte de la FGR— y no, no eran ni globos ni chocolates, sino traducciones de los estados de cuenta de su cliente. Casi se nos desmaya el abogado cuando vio que se trataba de una prueba de 4 mil páginas, por lo que le rogó al juez que tuviera tantita paciencia.

Había de dos sopas

El abogado Rojas Pruneda le dio dos opciones al juez Alarcón: una era que se iniciara la audiencia a la de ¡ya! Siempre y cuando la FGR se echara para atrás con estas nuevas pruebas. O bien, que les dieran más tiempo a la defensa para que le echara un ojo a los documentos.

Como la FGR no cedió, las y los involucrados en el juicio sacaron nuevamente las agendas y acordaron que el próximo 27 de abril a las 10:30 a. m. se llevará a cabo la tan esperada audiencia, que busca poner bajo la lupa la compraventa irregular de la planta de fertilizantes Agronitrogenados que Lozoya realizó por ahí de 2014.

Por último, otro abogado de Lozoya, Miguel Ontiveros, sacó a colación la firma de un acuerdo entre Lozoya y las autoridades para que, a cambio de 10.7 millones de dólares que “repararían el daño causado” se deje atrás el problema legal. Sin embargo, nadie dijo nada respecto a este tema.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario