Política | Emilio Lozoya | Odebrecht | Agronitrogenados

Un juez declaró abierto el juicio contra Emilio Lozoya por el caso Odebrecht

Después de casi cuatro años de aplazamientos y retrasos, un juez declaró abierto el juicio en contra de Emilio Lozoya por el caso Odebrecht.

Más vale tarde que nunca

No se veía para cuándo llegaría este día en la justicia mexicana, pero al parecer ya está aquí. Después de casi cuatro años en los que hubo un bueeen de relajos, peticiones de aplazamientos, negociaciones y retrasos, este martes —14 de marzo— con la mano en la cintura, un juez decidió abrir el juicio por el caso Odebrecht en contra del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya. La decisión la tomó después de una audiencia de siete horas que se llevó a cabo a principios de semana, en la que se batearon 22 de más de 60 pruebas inculpatorias que presentaba la Fiscalía General de la República; fueron aceptadas de forma parcial siete y en su totalidad cinco.

Así, se dio el banderazo inicial de esta nueva etapa en el proceso judicial en el que acusan al exfuncionario de Peña Nieto por los delitos de cohecho, asociación delictuosa y lavado de dinero.

¿Qué está en juego?

La Fiscalía pidió un castigo de 46 años tras las rejas para Emilio, mientras que para su madre, Gilda Margarita Austin, unos 21 por asociación delictuosa y uso de recursos ilícitos. No está de más recordarte que a finales de abril revisarán el otro frente legal que tiene abierto Lozoya: el caso de Agronitrogenados. Pssst, no te olvides que en ambos casos el acusado está en plan de pagar reparaciones del daño, aunque todavía no se las han aceptado.

Para que no te nos pierdas...

Acuérdate que respecto al caso de Odebretch, en 2019, la Fiscalía General de la República decidió abrir un juicio en contra de Emilio Lozoya después de descubrir que, entre el 2010 y 2014, el funcionario público se dejó sobornar por la empresa constructora brasileña. Bastó con soltar uno que otro contrato que le daba la libertad a Odebrecht de reconfigurar las refinerías de Minatitlán, Tula y Salamanca para que Lozoya terminara ganando unos 10 millones de dólares. Ante esta calamidad, las autoridades piden que lo condenen a 46 años de cárcel.

Como toda novela judicial, no faltaron los dramas, pues la mamá de Lozoya le solicitó al mismísimo López Obrador por medio de un Zoom que le dé chance a su hijo. También reclamó que si el mero mero de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, ha anunciado en las mañaneras que tienen pruebas contra el expresidente Enrique Peña Nieto, por qué las autoridades no proceden contra él y sí mantienen un proceso contra ella y su hijo.

Mientras que el caso de Agronitrogenados...

Ocurrió justo cuando el gobierno priista de Enrique Peña Nieto apenas estaba arrancando motores, por ahí del 2014. El mundo de Lozoya se derrumbó después de que el periódico Reforma publicó una investigación donde mostraba que Lozoya había tranzado al Estado Mexicano después de que compró una planta de fertilizantes llamada Agronitrogenados, que estaba mal equipada, en mal estado y tenía 14 años sin operar. Por estos hechos, la FGR solicitó condenarlo a 15 años de prisión.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario