Global Emmanuel Macron | Francia | jubilación

Con todo y protestas, Emmanuel Macron defendió su reforma de pensiones

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, salió a defender públicamente su reforma para aumentar la edad de jubilación en medio de la ola de protestas.

Con la frente en alto

Mientras que Francia se encuentra sumida en una ola de protestas que reprueban la decisión del gobierno francés de saltarse a la Asamblea Nacional y aprobar vía fast track el aumento a la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030, este miércoles —22 de marzo— el presidente Emmanuel Macron salió a dar la cara desde el Palacio del Elíseo y, durante una entrevista para los medios TF1 y France 2 TV, defendió a capa y espada su medida que espera que entre en vigor a finales de año; solo está a la espera de una decisión del Consejo Constitucional.

Que aguanten vara, s'il vous plaît

En sus primeros comentarios a la nación desde que se aprobó la legislación, Macron alegó en un tono firme que su medida, más que un lujo o un placer, es una necesidad que la gente debe soportar en conjunto. El monsieur presidént, que lleva casi un año de su segundo mandato de cinco años comentó que si tenía que elegir “entre los sondeos a corto plazo y el interés general del país, yo elijo el interés general del país, y si hay que asumir la impopularidad hoy, la asumiré”. Asimismo, el líder francés defendió a su primera ministra, Élisabeth Borne, y aseguró que tiene su “confianza para dirigir este gobierno”.

Aunque, eso sí...

También dejó bien claro que, aunque respeta a los sindicatos y a quienes se oponen, no iba a tolerar que continuaran los disturbios en las calles, o sea, que no va a tolerar “ningún exceso violento”. Añadió que se debían de levantar los bloqueos de carreteras para que el país pueda "volver a la normalidad lo antes posible".

El presidente francés espera que las aguas francesas se calmen antes del 26 de marzo, que es cuando King Charlie llegará de visita a Francia, pero se ve difícil que esto suceda pues...

La indignación sigue a tope

Los comentarios que realizó Macron durante la entrevista no hicieron nada más que echarle más leña al fuego del disgusto de los sindicatos y los políticos de la oposición. Por un lado, las huelgas han paralizado el transporte público y las escuelas. Incluso las calles de París se encuentran atestadas de bolsas de basura ya que los recolectores de basura se unieron al paro. Además, los trabajadores portuarios organizaron un bloqueo de tres días en el puerto de Marsella, el principal puerto comercial de Francia, como parte de un esfuerzo por paralizar la economía. No se ve para cuándo las movilizaciones acaben, pues se espera que este jueves —23 de marzo— se realice una nueva.

Mientras los opositores políticos de izquierda y derecha le tiraron harto hate a los comentarios de Macron. El líder izquierdista Jean-Luc Mélenchon acusó al líder de expresar "desprecio" por los trabajadores. “Está en negación absoluta”, dijo Olivier Faure, líder del Partido Socialista. “Me temo que Macron ha vaciado más explosivos en un fuego que ya estaba bien encendido”.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario