Global Emmanuel Macron | Francia | jubilación

Emmanuel Macron promulgó su controversial reforma de jubilación sin la votación de la Asamblea Nacional

Luego de que Macron se saltó la votación de la Asamblea Nacional y echó a andar la reforma vía fast track, la oposición presentará una moción de censura.

¿Más vale pedir perdón que pedir permiso?

Al parecer esto piensa el presidente de La France, Emmanuel Macron, que optó por impulsar su proyecto de ley para elevar la edad de jubilación de 62 a 64 años saltándose la votación de las y los legisladores de la Asamblea Nacional. Lo hizo echando mano de sus poderes constitucionales, específicamente del artículo 49.3 de la Constitución, que le permite saltarse la votación de la Asamblea, aunque tiene un costo: los legisladores opositores tienen 24 horas para presentar una moción de censura.

¿Más detalles?

La movida empezó este jueves, cuando se aprobó el proyecto en el Senado —la Cámara Alta del Parlamento, donde Macron tiene mayoría—. Después era el turno de que la Asamblea Nacional —la Cámara Baja— votara el tema; sin embargo, una vez que el monsieur presidént se percató de que no conseguiría el suficiente apoyo de legisladores para alcanzar la mayoría, le ordenó a su primera ministra, Élisabeth Borne, que activara el artículo 49.3 de la Constitución, que le da chance al poder ejecutivo de echar a andar una ley sin voto vía fast track.

Y que se armaron los dimes y diretes

Tras enterarse, las y los representantes de la oposición cantaron el himno nacional francés y golpearon sus escritorios en el Pleno para mostrar su coraje. Además, no tardaron en abuchearla y alzar carteles que decían: “No a los 64 años”.

Ahora se espera que el lunes se presente la moción de censura para tumbar la iniciativa de Macron. Marine Le Pen fue quien anunció que su grupo parlamentario está preparando la moción.

https://twitter.com/descifraguerra/status/1636435083564404736

Y es que, al parecer, esa es la última opción que tiene la oposición para frenar esta polémica reforma. Para que esta proceda, eso sí, debe tener el apoyo de más de la mitad del total de legisladores de la Asamblea.

Si esta logra triunfar, el gobierno francés no tendrá de otra más que archivar esta reforma. Además de que eso implicaría que todo el gabinete de Macron, incluida la primera ministra, deberá despedirse de su poder y ser reemplazado por nuevas personas.

¿Por qué hay tanto hate ante esta reforma?

Resulta que a las y los franceses no les late en absoluto la idea de ponerse la camiseta y durar dos años más trabajando para poder comenzar a disfrutar de sus años dorados, pues ya estaban acostumbrados a que Francia fuera uno de los países con la edad mínima de jubilación más baja del continente europeo.

https://twitter.com/dw_espanol/status/1636340284618420225

A pesar de que la esperanza de vida promedio en el país del amor ha aumentado alrededor de tres años en las últimas dos décadas, y Macron considera que esto necesita equilibrarse a través de su preciada reforma, dos tercios del público francés argumenta que en lugar de que el gobierno ande moviendo la edad mínima de jubilación, debería de tomar cartas en el asunto respecto a las condiciones laborales precarias que muchos trabajadores jóvenes y algunos ancianos tienen que soportar.

Con el descontento a tope…

Desde que se planteó el proyecto, miles de personas han tomado las calles de distintas ciudades francesas para protestar contra el cambio en el sistema de pensiones. Así que, obviamente, la decisión unilateral de Macron generó muchísimas protestas más. En París, la gente se reunió en la Plaza de la Concordia, muy cerca de la Asamblea Nacional… Y todo parece que ahí seguirán un rato más.

https://twitter.com/AlertaMundial2/status/1636521889475485701

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario