Esta es la historia real de Santa Claus

Como seguro ya sabías, el personaje de Papá Noel que conocemos es muy diferente a su historia real de Santa Claus. Aunque existen muchas teorías y leyendas de sus orígenes, se cree que la leyenda de este personaje está basada en el obispo cristiano Nicolás de Myra o Nicolás de Bari, quien vivió en el siglo IV en Turquía. 

 

La historia real de Santa Claus

Cuando era joven, Nicolás perdió a sus padres a causa de la peste, cosa que lo impulsó a regalar sus bienes a los más necesitados y ordenarse como sacerdote. De hecho, su labor caritativa despertó tanta inspiración en aquel entonces que se convirtió en santo patrón de Rusia, Grecia, y Turquía.

 

¿Y los regalos? 

De acuerdo con la leyenda, el sacerdote entraba por una ventana y colocaba una bolsa llena de oro dentro de los calcetines que estaban colgados encima de la chimenea para que se secaran. Y como te imaginarás, así nació la tradición que celebramos hoy en día solo que sin oro involucrado (so sad). 

 

Santa Claus llega a América 

La imagen de Santa llegó a Estados Unidos desde Holanda en el siglo XVII y el encargado de darle nombre fue el escritor Washington Irving quién cambió el nombre del santo holandés Sinterklaas al de Santa Claus.

Gracias a la literatura 

A principios del siglo XIX el poeta Clement Clarke Moore describió en su poema A Visit from St. Nicholas, un personaje que regalaba juguetes en vísperas navideñas a los niños y viajaba en un trineo tirado por nueve renos liderados por el famosísimo Rodolfo. ¿Y el traje rojo? En 1862 el caricaturista de la Guerra Civil estadounidense, Thomas Nast, dibujó a un pequeño duende que apoyaba a los soldados de la Unión en Navidad. Esta imagen serviría de base para la campaña posterior de Coca-Cola en la que utilizaron los colores corporativos de la empresa para el traje. 

 

Coca Cola y Santa Claus

A finales del siglo XIX Coca Cola ya que había a la idea de Santa y hasta hizo creer a la gente que venía del Polo Norte. Pero no fue hasta 1930 que la empresa estadounidense adquirió los derechos del personaje para utilizarlos en sus anuncios publicitarios. Sí, incluyendo el buzón de Coca que tiene tu mamá en la sala. 

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario