Política | Estado de México | Delfina Gómez | Alejandra del Moral

Arrancaron las campañas para la gubernatura en el Estado de México

Durante 59 días, Alejandra del Moral y Delfina Gómez estarán en campaña para ganar las elecciones del 4 de junio y suceder a Alfredo Del Mazo.

En sus marcas, listooos...

Durante 59 laaargos días, diferentes facciones políticas se enfrentarán sin piedad en el ring electoral del Edomex. Y es que este 3 de abril arrancaron formalmente las campañas de cara a la elección de la gubernatura de esta entidad, que tendrá lugar el 4 de junio para reemplazar a Alfredo del Mazo Maza. En una esquina tenemos a la abanderada de la bolita de Morena, el Verde y el PT, Delfina Gomez. Por otro lado, tenemos a Alejandra del Moral, candidata de la alianza que tienen el PAN, PRI, PRD y el Panal —que se coló al “Club de Toby” de Va por México—.

Parecidas pero no iguales

Así, desde que comenzó este lunes, Delfina Gómez y Alejandra del Moral se amarraron bien sus tenis y salieron a caminar por los municipios en donde ya las conocen: Texcoco y Cuautitlán Izcalli, respectivamente, tierras donde nacieron y fueron alcaldesas.

Delfina Gómez paseó por el centro de Texcoco, que gobernó de 2012 a 2015. Lo hizo acompañada de su fandom y de sus compas, entre los cuales se encontraba el líder de su partido, Mario Delgado, y la presidenta del Comité Estatal de ese partido en el Estado de México, Martha Guerrero, quien es también la suplente de Delfina Gómez en el Senado.

Mientras, la representante de la alianza Va por el Estado de México, eligió iniciar su campaña en Cuautitlán Izcalli, donde gobernó de 2009 a 2012. A su lado estaba el dirigente nacional de su partido, Alejandro Moreno, y el líder del PRD, Jesús Zambrano.

¿Cómo se ven las aguas electorales?

Bastante moviditas y llenas de incertidumbre. De acuerdo con las últimas encuestas publicadas por El Financiero —que se realizaron del 17 al 19 de marzo de este año y entrevistaron a 1,320 votantes— Delfina Gómez es quien lleva la delantera en las preferencias electorales desde que arrancó el proceso, con un 59% de las intenciones de voto. Mientras que Alejandra Moral tiene el 41% de las preferencias. Como podrás ver, la diferencia por el momento es solo de 18 puntos.

Todo este relajo tiene de fondo la relevancia electoral del Estado de México, que ha sido un bastión histórico que el PRI no ha soltado nuuunca, por los muchos recursos federales que se le otorgan y su gran número de votantes; es una de las entidades en las que reside el mayor número de votantes junto a la Ciudad de México, Jalisco, Veracruz y Puebla.

De acuerdo con algunos especialistas que se echaron un cafecito con El Universal, los principales trending topics que se tocarán a lo largo de la contienda son la seguridad y el desarrollo urbano.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario