Global Estados Unidos | deudas | Janet L. Yellen

Estados Unidos podría quedarse sin dinero para pagar deudas antes de junio

La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet L. Yellen, advirtió que Estados Unidos podría quedarse sin dinero para pagar sus deudas antes del 1 de junio.

Sin aviso no hay engaño

En Washington están preocupadísimos porque no están saliendo las cuentas. Este lunes 1º de mayo, la secretaria del Tesoro, Janet L. Yellen, dijo que Estados Unidos podría quedarse sin dinero para pagar sus cuentas antes del 1º de junio si el Congreso no toma cartas en el asunto y decide elevar el límite de deuda o incluso suspende el pago de la misma —pssst, un procedimiento al que se llega entre las partes involucradas para acordar un método de pago cuando no se puede pagar toda la deuda—. El anuncio lo dio después de revisar los datos más recientes de recaudación de impuestos federales, aunque ¡ojo! También aclaró que le era imposible determinar la fecha exacta en la que ya no se va a poder pagar las facturas del gobierno.

¿Cómo pudo suceder algo así?

Básicamente, Estados Unidos gasta más de lo que gana y tiene que pedir prestado grandes sumas de dinero para pagar sus cuentas. Pero debido a que el país ha alcanzado su límite de deuda, el Tesoro ahora está usando "medidas extraordinarias" para seguir pagando las obligaciones del gobierno. Sin embargo, esas opciones podrían agotarse en junio, y si eso sucede, el gobierno se quedaría entre la espada y la pared, pues no podría ni emitir nueva deuda ni pagar sus cuentas. Si bien no existe un plan oficial que podría ayudar a evitar este despapaye, existen opciones como que la Reserva Federal intervenga y se ponga a priorizar pagos.

Tomaron cartas en el asunto

Como esta fecha está a la vuelta de la esquina, la presión recae directo en la Casa Blanca, la Cámara de Representantes y el Senado, que sí o sí deberán llegar a un acuerdo para evitar que la cartera estadounidense se quede vacía. Veremos qué pasa, aunque de momento se ve difícil que los republicanos den su brazo a torcer con Joe Biden, pues se han negado a aumentar el límite de deuda sin incluir grandes recortes de gastos. Aunque el presi ya agendó una cita con las y los legisladores el próximo 9 de mayo, donde buscará aterrizar este asunto.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE