Política | Estados Unidos | Cártel de Sinaloa | Los Chapitos

Estados Unidos sancionó a otro "Chapito" por tráfico de fentanilo

El Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones sobre Joaquín Guzmán López y tres miembros del Cártel de Sinaloa, acusados por tráfico de drogas.

Aunque el jalón de orejas que le tocó a Joaquín Junior terminó salpicando a otros tres miembros del Cártel de Sinaloa: Raymundo Pérez Uribe, Saúl Páez López y Mario Esteban Ogazón Sedano que, según las autoridades, tienen sus queveres con el tráfico de drogas ilícitas. Pero eso no es todo, las empresas química Sumilab y inmobiliaria Urbanización, Inmobiliaria y Construcción de Obras también fueron sancionadas por supuestamente participar en el suministro y envío de precursores químicos para el Cártel de Sinaloa.

Ahora, seguro para este punto te estarás preguntando: ¿Cómo los castigarán si no los tienen detenidos? Resulta que Washington congelará los bienes y transacciones que estén relacionados al hijo del “Chapo” y sus secuaces en territorio estadounidense o con ciudadanos estadounidenses.

Con la estrellita en la frente...

El subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson, declaró a través de un comunicado que esta acción es un esfuerzo para desbaratar nodos clave de la empresa ilícita mundial del fentanilo. Tal cual sus palabras fueron:

“El Tesoro, en estrecha coordinación con el Gobierno de México y las fuerzas del orden estadounidenses, seguirá aprovechando nuestras autoridades para aislar y desbaratar las operaciones de Los Chapitos y del Cártel de Sinaloa en cada coyuntura”.

Siguiendo con la tradición familiar...

Tanto Joaquín Guzmán López como Ovidio Guzmán López son prófugos de la justicia. Imagínate su grado de importancia que hasta el Departamento de Estado ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares por cualquier info que ayude a lograr su arresto.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE